
MIRA 2022, el Festival de Artes Digitales de Barcelona, celebra su XI edición los días 11 y 12 de noviembre en Fira de Montjuïc.
MIRA 2022 se hace grande: duplica los espacios, amplía los horarios, con más de 13 horas diarias de actividades, hasta las 5:30 AM, y la programación, con más de 50 artistas. El festival recupera todos los formatos que lo definen: shows audiovisuales, directos con bandas, instalaciones de arte, proyecciones 360º en MIRA Dome by Bershka, galería de arte digital y sesiones de DJ.
MIRA 2022, el Festival de Artes Digitales de Barcelona, celebra su XI edición los días 11 y 12 de noviembre en Fira de Montjuïc. Te damos 10 motivos para no perdertelo.
30 aniversario de Orbital

MIRA 2022 contará con el show audiovisual en directo del dúo británico Orbital, figura clave de la música de los 90, y creadores de algunos de los temas más icónicos de la escena, que presentarán su nuevo trabajo “30 something”, un álbum con tracks nuevos y remezclas de algunos de sus clásicos realizados por productores como Logic1000, Shanti Celeste, Dusky, ANNA, Jon Hopkins y Joris Voorn. Orbital llevará a MIRA un espectacular show audiovisual con el que la banda celebra su 30 aniversario.
Squarepusher

El festival contará con el show audiovisual de Squarepusher, uno de los precursores del drum & bass experimental de principios de los 90 y nombre fundamental del jungle británico. Reconocido por sus patrones extremadamente complejos acompañados con melodías de jazz experimental y el uso del bajo eléctrico, llega al festival con “Be Up a Hello”, su último trabajo que vuelve a los orígenes con el uso de secuenciadores, sintetizadores y cajas de ritmos. Toda una leyenda viva del IDM.
Voices from the lake

Donato Dozzy y Neel se unen de nuevo y actuarán por primera vez en España para recuperar su influyente proyecto que rediseñó el techno de extremo a extremo. El dúo, conocido por sus directos de sonidos subacuáticos influidos por la naturaleza y los ritmos africanos, presentarán su álbum homónimo de debut, de 2012, considerado una obra maestra.
Caterina Barbieri

La compositora italiana, que explora temas relacionados con la inteligencia artificial y la percepción del sonido, también presentará con un show audiovisual su último trabajo, “Spirit Exit”, que explora los efectos psicofísicos de la repetición y los patrones musicales para crear geometrías complejas en el espacio y el tiempo.
NEU!

Michael Rother, figura clave de la escena musical alemana de los años setenta y ochenta, miembro de Kraftwerk y fundador de la legendaria banda NEU!, celebrará el 50 aniversario del legendario grupo de Krautrock en un concierto donde estará acompañado por Hans Lampe a la batería y Franz Bargmann a la guitarra.
Kali Malone

La norteamericana, uno de los nombres destacados de la escena ambient drone, presentará, por primera vez en España, su último trabajo -que se publicará este noviembre-, “Does Spring Hide Its Joy”, junto con el guitarrista Stephen O’Malley, líder de la banda SUNN O))), la violonchelista Lucy Railton, y los visuales de Nika Milano, videoartista que explora los estados meditativos de la mente, la armonía, la naturaleza y la electricidad.
Naturaleza y tecnología en la Digital Art Gallery

Bajo el título “Síntesis de un mundo fértil”, MIRA presenta una selección de cinco obras audiovisuales y dos instalaciones que exploran distintas problemáticas en torno a la relación entre naturaleza y tecnología, y el rol del arte para entender estas tensiones y presentar una mirada crítica a través de la experimentación plástica y los medios digitales.
Instalaciones de arte digital

MIRA 2022 duplica sus espacios y programa 5 instalaciones artísticas: Lolo y Sosaku (en la foto) presentarán una instalación que se materializa con un automóvil real; Maxime Houot (Collectif Coin), Tiler Gab y Anonima/Luci x Katatonic Silentio presentarán tres instalaciones lumínicas que transforman el espacio y la percepción del tiempo con láseres, música, color y luz; y Xavi Ceerre presenta una pieza de estética postindustrial que pretende unir el cielo y la tierra a través del flujo del agua.
Proyecciones en la cúpula 360º

MIRA Dome by Bershka, la cúpula dedicada a proyectos en formato inmersivo, vuelve a la programación del festival para proyectar de forma ininterrumpida las videocreaciones sobre universos digitales del artista Shoeg; la pieza inclusiva con personajes animados de la artista francesa Bora; la pieza onírica del director de arte Enric Sant y la artista Marina Herlop sobre el origen de la vida; la videocreación acerca de la paradoja del tiempo del estudio barcelonés Onionlab, y en colaboración con Bershka, Digo.Digital presentará un videojuego donde los personajes compiten en una batalla de baile.
Tienes toda la info y entradas para MIRA 2022 aquí.
