
“El Barón del Techno” actuará en KINK Social Club el 8 de marzo y dejará muestra de que su música es igual de afilada y comprometida como sus opiniones.
Si hay un DJ que no tiene pelos en la lengua y que no deja títere con cabeza ese es Dave Clarke. Acostumbrados a un buenismo generalizado y a una ausencia de franqueza en la escena electrónica, Dave siempre va un paso por delante dejando claro que su música y sus opiniones van en la misma dirección, y que si a alguien le escuece pues ya puede ir a comprarse una caja de hemoal.
Ahora con toda esta movida de Trump, merece la pena recordar lo que pensaba Dave en 2017, tras la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Clarke decidió no renovar su visado de trabajo para ese país, argumentando su desacuerdo con las políticas y la retórica de la nueva administración. En un comunicado en su cuenta oficial de Facebook, expresó: “No ha sido una decisión fácil. He estado pensando en esto durante bastante tiempo… Tengo el máximo respeto por la influencia de la música y cultura americana en mi vida, pero no tengo pensado renovar mi visado de trabajo”. Además, calificó al presidente Trump como “misógino, narcisista y racista”.

Clarke también ha mantenido una postura constante en defensa de la autenticidad en la música y la cultura, oponiéndose a las influencias corporativas y autoritarias que, según él, amenazan la esencia del techno y la libertad artística. Se le describe como alguien con “una veta anarquista de una milla de ancho y punk en su alma, sin trato con figuras del establishment o el autoritarismo”. Su rebeldía también se manifiesta en sus actuaciones. Durante una presentación en Boiler Room, vistió una camiseta con la frase “No se la chupes a las corporaciones”, dejando clara su postura contra la comercialización excesiva y la influencia corporativa en la música.
Otro de sus blancos favoritos ha sido el contexto de su profesión, siendo un crítico abierto de lo que él denomina la escena “Techno Business”, refiriéndose a la comercialización excesiva y la pérdida de valores en la música techno. En sus redes sociales, ha expresado su admiración por grupos como “The Worst Techno Memes Ever Group Page”, que satirizan las acciones absurdas dentro de la escena “underground”. Además, ha cuestionado a DJs que actúan en países con antecedentes cuestionables en derechos humanos, como Arabia Saudita, y ha criticado la actitud de algunos tour managers durante el inicio de la pandemia.

Nunca ha tenido reparos en expresar sus opiniones sobre colegas en la industria. Un ejemplo notable es su burla hacia Steve Aoki, a quien ha criticado por priorizar el espectáculo sobre la calidad musical. En una ocasión, Clarke compartió una imagen en sus redes sociales que hacía referencia a Aoki, subrayando su desaprobación hacia aquellos que, según él, se enfocan más en el show que en la música en sí.
Además de sus críticas a figuras políticas específicas, Clarke ha mostrado un compromiso más amplio con causas de justicia social. Ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad y ha sido crítico con las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad y la discriminación en diversas formas.
En resumen, las polémicas que rodean a Dave Clarke son un reflejo de su compromiso con la autenticidad y su resistencia a las tendencias comerciales que, según él, diluyen la esencia del techno. Su disposición a expresar abiertamente sus opiniones, incluso si resultan controvertidas, lo ha consolidado como una voz influyente y respetada en la escena electrónica mundial.
Si eres de los que creen que la honestidad en un artista es un valor añadido que impregna la música que crea, puedes unirte a la filosofía de Dave Clarke el próximo 8 de marzo en un nuevo evento de KINK Social Club junto a Nhitto, Legiøn (Live), Anna Nova, HCTR, Hugø, Kali Tek y Winskao.
