Entrevista: Arweenn

Charlamos con Arweenn sobre su trayectoria, gustos, sueños y sus proyectos futuro

Comencemos por tus orígenes, ¿de dónde eres?

Vengo de un pequeño pueblo en el sur de Italia. Mi familia no era particularmente artística, pero mi madre tenía pasión por la música, y siempre había música en casa, desde el pop clásico italiano hasta los sonidos oscuros de los años 80. El entorno en el que crecí era crudo y sencillo, pero lleno de emociones reales. De niño estudié piano, pero mi verdadera educación vino de las raves y de largas noches de soledad creativa.

¿Cuáles son tus principales influencias?

Artistas como Denis Dekay, Roentgen Limiter y Amstra por su intensidad sonora. También la estética de Aphex Twin, la energía de Dax J y la brutalidad poética de los primeros Nine Inch Nails. El cyberpunk, la ciencia ficción distópica y la filosofía nihilista influyen en todo lo que creo.

¿Cuándo y dónde fue tu primer contacto con la tecnología de DJ?

Tenía 16 años, con un viejo controlador Hercules y unos altavoces baratos. Solía mezclar en mi villa para fiestas privadas. Mi primer set real fue en un club de techno en Catania para Afrobar a los 18 años. Después de tres años como residente allí, partí para encontrar mi propio camino, y desde entonces no he parado.

¿Qué te impulsó a convertirte en productor?

La necesidad de expresar lo que las palabras no podían. Quería crear mundos sonoros, no solo mezclarlos. Se trataba de dejar una huella única, construida a partir de mis propios sonidos, mi dolor y mis visiones.

¿Cuál es tu equipo favorito en el estudio?

Mi corazón late entre Ableton Live y el Elektron Analog Rytm. Pero también me encanta usar una simple grabadora de campo para capturar ruidos y atmósferas que luego transformo en pistas cyberpunk futuristas.

¿Cuál es la filosofía detrás de Alderic?

Alderic comenzó hace 6 años a partir de mi idea cuando vivía en Berlín, con el propósito de crear un sonido auténtico y exclusivo.

¿Cuál es tu tienda de discos favorita?

Hard Wax en Berlín. Es un templo. Pero también me encanta profundizar en el underground sonoro de Bandcamp y SoundCloud.

¿Tu definición de Industrial Techno?

Es metal que respira. Ruido con un corazón palpitante. Es el colapso emocional de la vida moderna en forma sonora.

¿Una de tus pistas que mejor te representa?

“Forces of Disintegration” — porque es caos controlado. Dolor, tensión, energía y redención, todo en una sola pista.

¿Para ti, una pista de calidad en tres palabras?

Impacto. Consistencia. Alma.

¿Tus 3 lugares/crews favoritos que deberíamos conocer?

  • Laboratorium (Ucrania)
  • Intercell (Países Bajos)
  • Blackworks (España)
  • Y un saludo a la krew underground italiana que impulsa la escena sin concesiones.

¿Nuestro futuro en una frase?

“En el ruido, encontraremos la paz.”

Si pudieras teletransportarte por una hora, ¿a dónde irías?

Laboratorium Kyiv, septiembre de 2024.

¿Tus 5 lanzamientos recientes favoritos?

  1. Amstra – Synthetic Torment
  2. Roentgen Limiter – Radium Core
  3. Trym – Trinity
  4. Denis Dekay – Circle
  5. Cyberpunkers – Opal

¿Tus 5 clásicos favoritos?

  1. Dax J – The Invisible Man
  2. Aphex Twin – Ventolin
  3. Surgeon – La Real
  4. Adam X – Irreformable
  5. Nine Inch Nails – The Downward Spiral (álbum completo)

¿Tus proyectos actuales?

Estoy trabajando en un nuevo EP conceptual dividido en tres partes, un show en vivo audiovisual con realidad aumentada y una gira por lugares seleccionados que se alineen con mi visión: sin concesiones, solo identidad sonora pura. También estoy lanzando pronto una marca visual que fusiona la moda cibernética y la cultura rave.4o