74º edición de la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern en Barcelona

La 74º edición de la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern se celebrará en el Paseo de Gracia del 19 de septiembre al 5 de octubre.

El Paseo de Gracia de Barcelona se prepara para acoger, del 19 de septiembre al 5 de octubre, la 74ª edición de la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern. Este evento ineludible para bibliófilos y amantes de la cultura, organizado por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, transformará una vez más la céntrica arteria barcelonesa en un recorrido literario donde 27 librerías de toda Catalunya ofrecerán un vasto universo de volúmenes antiguos, descatalogados, ediciones raras y auténticas joyas bibliográficas que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad. La feria, de acceso gratuito y para todos los públicos, reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la preservación del patrimonio escrito.

Con una trayectoria de 74 años, esta feria se erige como un referente cultural en Barcelona y como la más antigua de su naturaleza en Europa. El Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya ha trabajado incansablemente para salvaguardar la memoria histórica y literaria de Cataluña, convirtiendo esta cita anual en un punto de encuentro esencial para coleccionistas, profesionales y lectores, y en un espacio para reivindicar el valor intrínseco del libro de segunda mano como vehículo de cultura y conocimiento.

La estrecha relación entre libros y arte queda plasmada en el cartel oficial, que se revelará pronto, que cada año es asignado a un artista local que se encarga de definir el imaginario artístico de la edición. Este año, el elegido ha sido el reconocido artista Xano Armenter. Nacido en Las Palmas y formado en la Escuela Eina de Barcelona y en instituciones neoyorquinas como la School of Visual Arts con Milton Glaser, Armenter es un creador cuya obra fusiona sensibilidad expresiva con belleza conceptual. Su trayectoria, marcada por influencias del informalismo catalán, el conceptualismo y el pop, así como por su inmersión en el vibrante East Village neoyorquino de los 80, ha dado lugar a una abstracción colorista y figurativa que reside en importantes colecciones internacionales.

Otro de los puntos donde palabra escrita y arte se dan la mano es en la confluencia de Paseo de Gracia, Consell de Cent y Gran Vía, donde se encuentra el Monumento al Libro de Joan Brossa. Esta escultura, creada en 1994, es un poema visual que rinde homenaje a la Fira del Llibre d’Ocasió, Antic i Modern, simbolizando la resistencia y la perseverancia de la literatura en la ciudad, y ahí es donde empieza este recorrido literario de más de 190 metros.

Entre los 27 puestos, los visitantes encontrarán librerías con décadas de historia familiar, así como proyectos que, a pesar de haber cerrado sus puertas físicas, mantienen viva su esencia y su oferta en este encuentro anual. La diversidad de volúmenes disponibles, con precios que oscilan desde los 3 euros hasta el valor incalculable de piezas de coleccionista, asegura que cada visitante encuentre su propio tesoro literario, desde primeras ediciones y ejemplares descatalogados hasta manuscritos originales. La feria no solo democratiza el acceso a la cultura, sino que también subraya la importancia de la reutilización, y el valor histórico y sentimental del libro.

Actos destacados

La edición de este año se inaugurará oficialmente en la librería ONA el 17 de septiembre, donde se desvelarán todos los detalles de la programación. Además, el pregón inaugural estará a cargo de Francesc Parcerisas, una figura clave de la literatura catalana contemporánea. Poeta, traductor y crítico literario, Parcerisas ha sido galardonado con numerosos premios por su obra poética, incluyendo el Carles Riba y el Lletra d’Or. Su destacada labor como traductor incluye la aclamada versión al catalán de El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien, consolidándolo como una voz influyente en el panorama cultural catalán. 

Además, la feria presentará una exposición dedicada a los libros Pop-Up antiguos, comisariada por el artista y coleccionista Quim Corominas. Esta muestra explorará la evolución y la complejidad de estas piezas desplegables y móviles, revelando sus orígenes que trascienden el ámbito del libro infantil, presentando auténticas obras de arte tridimensionales.

La Fira del Llibre d’Ocasió, Antic i Modern es el fruto del esfuerzo constante del Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya, cuya labor se extiende durante todo el año para fomentar la economía circular en el sector cultural y asegurar una nueva vida a obras literarias que, de otro modo, podrían caer en el olvido. La 74ª edición cuenta con el respaldo institucional de la Generalitat de Catalunya, el Institut Català de les Empreses Culturals y el Ajuntament de Barcelona, reflejando el compromiso de las instituciones públicas con la promoción de la cultura y la lectura. La colaboración con Todocolección, la mayor comunidad de comercio digital de productos antiguos y coleccionables, enriquecerá aún más la oferta de la feria, consolidándola como un escaparate ideal para los amantes de piezas únicas y con historia.

Más detalles sobre las actividades paralelas y la programación completa de esta edición se anunciarán en las próximas semanas.