Asa Tate: Replica (Rhythm Section International)

Tras dos colaboraciones en recopilatorios recientes de SHOUTS, Asa Tate llega a Rhythm Section Intl con un EP atemporal: “Replica”.

Asa Tate, antes conocido como Tech Support, ha estado en su mejor momento últimamente, y este disco se siente como un verdadero paso adelante: una declaración de intenciones dirigida directamente a la pista de baile en hora punta.

Estudiante de la escuela de DJ Weatherall, Asa Tate ha demostrado a lo largo de los años una asombrosa madurez en la producción, algo que desmiente su edad. Sería comprensible pensar que estos cuatro temas fueron descubiertos de una cinta DAT polvorienta, guardados en las bóvedas de un club del norte de Italia y redescubiertos después de 30 años… Escúchalos con atención y notarás el estilo de producción contemporáneo y las influencias más recientes que hacen de este EP una reinterpretación perfecta del sonido house de mediados de los 90: a medio camino entre el dream house y el mejor trabajo de Morales bajo el nombre de Red Zone.

El EP no pierde tiempo en dejar claras sus intenciones con la canción principal del A1, “Replica“. Tras una breve y fluida introducción de progressive house, el estribillo “E-e-e-e-e-e-e-ECSTASY” resuena con fuerza sobre voces sampleadas, acordes de piano eufóricos, sintetizadores principales vibrantes y una línea de bajo tech house vibrante. Abarca numerosos subgéneros del house sin derivar de ninguno. Clichés y samples clásicos se combinan con picardía para contextualizar y realzar las influencias. No se trata solo de gran música house ni de una narrativa excelente; es historia del arte.

“89” es un sensual tema deep house con la voz de la estrella española emergente, Dariam Coco. Flota como una mariposa, pero pica como una abeja, ya que los suaves acordes se interrumpen con grandes rellenos de batería, transformando hábilmente una improvisación de afterparty en un momento cumbre.

Seguimos con “Unknowns”, una clase magistral de cómo generar y mantener la tensión. Este tema hierve a fuego lento con intensidad contenida durante casi seis minutos. Es la producción insignia de Asa Tate en su forma más discreta y elegante. Cerramos el EP con “Last Dance”, una composición melancólica que nos devuelve a la tierra de forma lenta, segura y suave; siempre con ritmo, pero sin forzar la música. Esta es la banda sonora para el final de un largo día de verano y reafirma la afirmación de Asa Tate de ser un maestro moderno del deep house.