Bazalte: Genesis (Bazalte Rec)

El artista francés afincado en Barcelona presenta un trabajo profundo, rico en matices y áltamente hipnótico.

La música electrónica se mueve por una cantidad casi infinita de caminos, sendas sonoras con pequeños matices para lograr diferenciarse las unas de las otras. Bazalte (el alter ego de Matthieu Boeche) ha escogido una ruta alejada de los convencionalismos, explorando parajes alejados de lo común. Algo que queda de manifiesto en su primer EP titulado Génesis

Génesis abre el ciclo como una invocación. Un retorno al origen a través de la voz y la vibración. Cánticos griegos y armenios se entrelazan con el tejido electrónico como ecos de civilizaciones que alguna vez compartieron el mismo mar, transformando el Mediterráneo en una metáfora viva del sincretismo. Un lugar donde convergen culturas, creencias y ritmos.

En esta obra, lo divino y lo humano, lo sagrado y lo sensual, coexisten sin límites. Génesis es tanto una pregunta como una ofrenda: ¿a dónde pertenecemos, a dónde vamos y cómo siguen los dioses y los ritmos habitando el mismo pulso? Aquí, la música se convierte en ritual. Un acto compartido de memoria y devenir.

“He creado BAZALTE como un espacio donde convergen el sonido, la luz y la memoria. Un diálogo entre el futurismo minimalista y el patrimonio mediterráneo. Cada actuación es un ritual de ritmo y luz, que explora cómo la música puede seguir uniendo el cuerpo, el espíritu y la tecnología en una era de fragmentación. Busco crear una arquitectura sonora moderna. Táctil, emocional y atemporal”. -nos explica el artista.

Si te gusta Solomun, Keinemusik, Ryuichi Sakamoto, Armand Amar o Tale of Us, si apuestas por una fusión entre el minimalismo futurista con el alma mediterránea y la profundidad cinematográfica, tienes en Génesis de Bazalte un trabajo de referencia.