
Más de una década después de su exitoso álbum debut, “Netzwerk”, el dúo austriaco Klangkarussell regresa con un esperado segundo trabajo.
Petrichor, se lanza a través de su propio sello, Bias Beach Records. Es un disco que combina momentos épicos, otros más íntimos y otros perfectos para la pista de baile. Si “Netzwerk” consolidó la reputación de Klangkarussell con éxitos internacionales y un gran impacto en las pistas de baile, “Petrichor” profundiza aún más, entrelazando historias de resiliencia, familia, amor y autodescubrimiento a lo largo de 13 temas. Es un proyecto que encuentra el equilibrio perfecto entre la euforia de la música de club y la resonancia emocional. Dentro de este viaje se encuentra “Ride”, un tema que rinde homenaje a los brillantes paisajes sonoros de la música disco de los 80, reinterpretados a través de la moderna producción de Klangkarussell.

Con sintetizadores vibrantes y una energía despreocupada, llega como uno de los giros más inesperados del álbum, contrastando maravillosamente con sus momentos más introspectivos. “Truth Begins”, con Blazey, abre el álbum con arpegios hipnóticos, interludios cinematográficos y un ritmo contundente que captura la tensión y la liberación de confrontar la propia verdad. Un arma para la pista de baile y un momento de catarsis emocional, viene acompañada de un impactante videoclip protagonizado por la medallista olímpica Anna Gasser.
Otros temas destacados son “Cross The Border”, con Bloom Twins, una canción profundamente personal sobre la vida familiar durante la guerra en Ucrania, y “The Tide”, con Elmar, donde una voz evocadora se fusiona con una producción exuberante y fluida. “Sun Went Down, Sky Went Dark”, con GIVVEN y Senes, combina melodic house y afro house en un himno agridulce perfecto para el atardecer. Con colaboraciones de Blazey, GIVVEN, Bloom Twins, Oliva, Redward Martin, Elmar, Marieme y Senes, Petrichor no es solo una continuación de “Netzwerk”, sino una audaz evolución. Un álbum que transita con fluidez de lo cinematográfico a lo íntimo, fusionando calidez orgánica con precisión electrónica, consolidando a Klangkarussell como una de las voces más dinámicas de la música electrónica. Ahora, con la mirada puesta en 2026, el dúo trabaja en el regreso de su aclamado sonido a los escenarios con un nuevo espectáculo en vivo: el primero en más de una década, que marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria.
«Queríamos que este álbum se sintiera como un viaje por nuestro mundo: los momentos de alegría, las dificultades, la calma y los grandes acontecimientos. “Petrichor” trata sobre la renovación, sobre encontrar la belleza en el cambio, como el olor a lluvia después de la tormenta», dicen Klangkarussell.

Klangkarussell lleva más de una década moldeando el panorama de la música electrónica con su sonido emotivo y transgresor. Como el dúo austriaco detrás del éxito mundial “Sonnentanz (Sun Don’t Shine)”, Adrian Held y Tobias Rieser son ampliamente reconocidos como pioneros del tropical house, sentando las bases sonoras de un movimiento que cautivaría al público de todo el mundo. Su innovadora fusión de instrumentación orgánica, ritmos profundos y melodías cautivadoras ayudó a definir una nueva era en la música dance. Con más de 2 mil millones de reproducciones en todo el mundo, la influencia de Klangkarussell es inmensa. Su singular habilidad para fusionar emoción cinematográfica con un ritmo irresistible les ha permitido triunfar tanto en la escena underground como en la mainstream. Desde la fundación de su sello independiente Bias Beach Records en 2019, el dúo ha disfrutado de una renovada libertad creativa, lanzando música que refleja su continua evolución sin perder su esencia.
Sencillos como «Ghostkeeper» (con GIVVEN), «Shipwreck», «Home», «Afterglow» y su tema de 2025 «Let Me Come To Life» han acumulado más de 400 millones de reproducciones, consolidando aún más su reputación como uno de los grupos más innovadores de la música electrónica. Sus producciones, caracterizadas por exuberantes texturas de sintetizador, melodías evocadoras y un diseño de sonido impecable, conectan profundamente con oyentes de todo el mundo. Este éxito se extiende a los escenarios, con enérgicas sesiones de DJ y actuaciones en importantes festivales y eventos como Lollapalooza Berlín, CRSSD Festival San Diego, Ultra Miami, Pukkelpop Bélgica, Rock am Ring, Baum Festival Colombia y MECA Festival Brasil. En 2024, acompañaron a Kygo en su gira mundial con 11 conciertos en Europa, llevando su sonido característico a un público global aún mayor. A punto de finalizar 2025, Klangkarussell continúa expandiendo los límites de su arte, con nueva música en camino. Su trayectoria ha sido de reinvención y crecimiento creativo, pero su compromiso con la música electrónica atemporal y cargada de emoción permanece intacto. Siempre en evolución, siempre sorprendiendo: Klangkarussell mantiene al mundo bailando.



