Entrevista: NENU

Entrevistamos a la artista urbana NENU, que prepara su primer disco desde Donosti, en el que continúa su sonido ensoñador, pegadizo y atrevido a caballo entre el los sonidos latinos, la electrónica más sofisticada y un pop desenfadado.

Con motivo de su participación en el Ciclo Urbanaie tuvimos la ocasión de hablar con NENU. La artista residente en País Vasco estará este sábado 15 de noviembre en la Sala Doppler de Vigo, donde presentará temas de su EP “La Kawaiota” y seguramente algunas canciones de su próximo proyecto, del que nos habla en sus respuestas. Sus letras retratan las realidades de una nueva generación queer inmersa en una sociedad cada vez más compleja, siempre con un mensaje de resistencia y autenticidad. Aquí os dejamos sus palabras:

Has comentado que creciste en Donosti. Yo también he vivido allí y me gustaría saber cómo fue mudarte a Barcelona, qué sueños u objetivos tenías y cómo fue el contraste.

Amo Donosti, es una ciudad preciosa, tranquila y en la que me he criado. Pero desde pequeña sabía que quería explorar una gran ciudad, una de esas donde vivían mis youtubers favoritos y donde todo parecía posible. Veía en esos lugares la oportunidad de ser todo lo que soñaba, pero que no me atrevía a decir en voz alta. Es curioso cómo muchas personas queer necesitamos alejarnos de lo que conocemos para encontrarnos de verdad. La verdad es que Nenu nació en Barcelona: en sus calles, sus noches y su gente. Es una ciudad perfecta para perderse mil veces y volverse a encontrar.

¿Qué ha cambiado tanto a nivel personal como musical desde que estás en Barcelona?

En realidad ya no estoy en Barcelona. He vuelto una temporada a Donosti y, por ahora, no pienso en regresar. Allí crecí muchísimo: hice amigas increíbles, perdí a otras tantas, me enamoré, me rompieron el corazón… También fue donde empecé a tomarme la música en serio y a creer que quizá sí podía tener un sitio en este mundo. Aprendí a producir, a confiar en mis ideas y saqué mi primer EP, “La Kawaiota”. Fue un ejercicio de exploración y diversión que acabó convirtiéndose en algo muy especial.

¿Qué sitios y fiestas frecuentas? ¿Qué artistas locales y nacionales te parecen los más destacables ahora mismo?

Barcelona tiene una escena queer muy viva y muy inspiradora. Hay una comunidad de gente haciendo música con muchísimo talento y visión, y poco a poco se están haciendo su hueco en la escena nacional. Muchas son amigas mías y las admiro un montón: LaSol, Doncella, Hadren, Laf rancesssa, Nina Emocional… Siento que Barcelona está llena deartistas con ideas frescas, que no tienen miedo de experimentar ni de mostrarse tal y como son. Eso me parece divino.

¿Qué artistas y proyectos internacionales destacarías como tus mayores influencias?

Esta pregunta siempre me cuesta. Soy de las que escucha absolutamente de todo: desde slut electrónica a bachata, pasando por flamenco o música india. No sabría decirte un artista o un proyecto concreto, porque intento empaparme de todo lo que me rodea. Sí que tengo una base muy pop, eso siempre, y yo existo gracias a todas las divas del pop pero no me gusta encasillarme. Quién sabe, quizá en el futuro saque un disco de country, y lo digo completamente en serio xd.

A nivel no musical, ¿qué trabajos plásticos, mediáticos o visuales te inspiran?

Me inspira muchísimo lo visual. He estudiado artes digitales, así que la imagen para mí es parte esencial de todo lo que hago. No podría enumerar a todos los artistas que me inspiran; tengo carpetas y carpetas llenas en el ordenador. Vivimos en un mundo tan saturado de contenido que elegir a uno sería injusto, pero cada imagen, vídeo o performance que me remueve acaba filtrándose en lo que hago de alguna manera.

“Tetas” y “Acid Superstar” son dos de tus temas más escuchados. Tu sonido y reconocimiento están creciendo rápido. ¿Qué podemos esperar de NENU en 2026?

Me hace muchísima ilusión que la gente esté conectando más con mi música. Ahora mismo estoy trabajando en mi primer álbum, “DELICATA”. Lo estoy haciendo poco a poco, sin prisa, pero con mucho cariño. Es un trabajo más elaborado, más personal, más maduro quizá y siento que representa mejor quién soy ahora. El primer single, “Gatita callejera”, sale el 28 de noviembre, y no puedo esperar a que lo escuchéis jeje.

Ya has colaborado con artistas muy queridos como Hadren o Ben Yart ¿Cuáles serían tus colaboraciones soñadas para el futuro?

He tenido la suerte de colaborar con artistas a los que admiro mucho, y todas las colaboraciones han surgido de forma orgánica y espontánea, me gustaría que siguiera siendo así. No tengo una lista de “colaboraciones soñadas”, prefiero que las cosas fluyan y pasen cuando tienen que pasar. ¡Eso sí quiero trabajar con muchas mujeres y mucha no binaria!

¿Qué tiene NENU que decirle al mundo? ¿Cuál es el motor creativo de tu proyecto y qué temas te preocupan más hoy en día?

Mi motor creativo es simple: las cosas que me pasan, las que me hacen reír, las que me duelen y las que me dan fuerza para salir a la calle y ser yo misma. Mi música nace de ahí, de mi realidad, de mi experiencia. Solo quiero hacer música honesta. Si una persona no binaria pequeñita me escucha ahora y piensa “yo también puedo hacerlo”, entonces todo habrá valido la pena.