La Asociación para la Música Electrónica (AFEM) ha lanzado un Código de Conducta para luchar contra el acoso sexual y la discriminación de género en la industria de la música electrónica.
El Código de Conducta tiene por objeto proporcionar un conjunto universal de reglas y normas para las empresas y los profesionales que operan en la industria de la música electrónica, incluidos los más de 200 miembros de la AFEM. Fue elaborado este año por el grupo de trabajo sobre diversidad e inclusión del grupo, con el objetivo principal de “identificar y corregir los mecanismos y actitudes dentro de la cultura de la música electrónica que permiten y facilitan que los autores de acoso y abuso sexual no sean cuestionados ni denunciados”. Se espera que cada vez más empresas lo adopten como política oficial a medida que pase el tiempo.
El documento íntegro se puede descargar desde aquí:
Rebekah, inició el compromiso de #ForTheMusic contra el acoso sexual en la música de baile en septiembre, y ha declarado: “La campaña #ForTheMusic y el movimiento #MeToo dentro de la música de baile electrónico respaldan en un 10.000 por ciento el Código de Conducta, como industria global tenemos que ser autorregulados y este es un paso gigantesco para implementar y abordar la abominable cantidad de acoso sexual que ocurre en nuestros lugares de trabajo y pistas de baile”.
AFEM es una organización que incluye compañías de toda la industria de la música electrónica. El grupo patrocina una línea telefónica confidencial de acoso sexual a través de Health Assured, que está disponible en el 0800 030 5182 dentro del Reino Unido o en el +44 800 030 5182 fuera del país.