Jacques Greene: Fantasy (LuckyMe)

Hay ocasiones en las que la expectativa de que un productor reúna todos sus esfuerzos en un LP resulta altamente peligrosa. Básicamente porque el formato de EP o single, sobre todo en el ámbito de la música de baile, permite desarrollar ideas de manera mucho más concisa e incluso, en ciertos sentidos, menos exigente. Haces tres o cuatro buenos temas, los hilas con un concepto o un grano determinado y chimpún. Cuando el canadiense Jacques Greene lanzó su disco debut en 2017 (“Feel Infinite”, 2017) algo comenzó a oler raro. Su estilo de UK Bass basado en loops sugerentes y breakbeats molones era ya de nuevo una tendencia retro bastante recurrente (no como cuando comenzó en 2011) y el álbum apenas contenía uno o dos pelotazos que salieron como adelantos.

Desde entonces y tras un segundo disco en 2019, pocas cosas parecen haber mejorado. Garage, House, algún ambient y postdubstep británico… El de Montreal agarra lo que sea, pero no consigue sacarle especial provecho a nada. Su último EP, “Fantasy”, también en LuckyMe, es una triste muestra de ello. De nuevo buenos ambientes, ese sonido británico-cotidiano mezclado con breaks atractivos… Pero en general una sensación de fuerte indolencia e inanidad. Si en “Taurus” podemos encontrar algún viso de trascendencia, con percusiones más líquidas y una producción más etérea, la realidad es que la nueva referencia de Greene se queda ahí. Algún momento cromáticamente hermoso, una percusión bonita y funky como la de “Relay” … Pero realmente poca cosa en lo que a una combinación original y profunda se refiere.

Resulta curiosa, sin embargo, la recepción que en líneas generales está teniendo este “Fantasy”. EP de la semana en Bleep, un notable pese a su brevedad en Pitchfork… Cuesta entender que el continuismo más apocado puede resultar atrayente en este tipo de casos. Y estos casos no son otros que los de un productor que tiene el beneplácito de público y de parte de la crítica a pesar de su sonido en principio aparentemente experimental (lo mismo les pasó a Mount Kimbie o a James Blake). Jacques Greene ha sido, desde que empezó a destacar con sus EPs en el 2012 uno de los músicos de electrónica más citados por la prensa generalista de música alternativa. Desde entonces, en cambio, no ha hecho musicalmente gran cosa, pero: ¿Cómo asumir ahora que su música no destaca ya en absoluto?