
Cuando un ser humano como el que escribe estas líneas está especializado en la electrónica más cortante, cualquier derivación estilística que le saque de la monotonía se agradece enormemente.
De mi padre heredé una colección de jazz ingente, gran parte del catálogo de sellos como Blue Note o Verve. Precisamente por venir de mi padre y siguiendo la máxima del cuchillo de palo en casa del herrero, no presté atención a la misma hasta que dejó definitivamente el planeta cuando yo tenía tan sólo 23 años. Desde entonces, el jazz ha sido parte fundamental de mi modelado sonoro y lo he buscado siempre que he podido, especialmente cuando se combina con la electrónica de manera inteligente, como es el caso de este disco que estoy disfrutando en este mismo momento.

Bon Voyage Organization es la historia de la construcción de un conjunto, la búsqueda de la armonía, a través de la música, entre los seres. Esta historia ha sido el leitmotiv central en el trabajo de composición y producción de Adrien Durand durante casi diez años. Durand es un renombrado bajista, compositor, productor y destacado ingeniero de mezclas parisino.

Conocido por su conocimiento de las técnicas de grabación y arreglo, Bon Voyage Organisation es su intento de crear meticulosamente un diálogo musical en torno a sus composiciones con un distinguido elenco de músicos de diferentes orígenes sin la presión asociada con las grabaciones de música pop que nos recuerdan a los conjuntos musicales de los años 70. como Soft Machine.
(Loin des) Rivages se grabó durante cinco días, los diez temas del álbum se
tocaron en directo, reuniendo hasta trece músicos en la grabación. El álbum sigue la línea argumental que se inició con su álbum anterior, “La Course”: sonido totalmente instrumental libre de restricciones, mezclando percusión y viento) con sintetizadores y mesas de mezclas.