
Hace unas semanas hablábamos sobre la posibilidad de crear iniciativas para no sentir que miramos a otro lado mientras Rusia invade Ucrania. En apenas unos días, han surgido centenares de esas propuestas, pero hay una que nos ha llamado especialmente la atención: la recaudación de fondos creada por el sello lituano Why People Dance. Este colectivo ha creado una colección musical que lleva por nombre “WhyPeopleWar”, cuyos beneficios serán donados a la Cruz Roja de Ucrania, para abastecer y ayudar en el país. La colección, nada desdeñable, incluye a más de cien artistas y está dividida en dos volúmenes, cada uno de los cuales tiene nada menos que 81 canciones.
En estas 162 canciones, reunidas en apenas unos días, encontramos un vasto rango de estilos: house, ambient, algún techno más tranquilo y suave… Pero también encontramos algo curioso, y es cierta coherencia –prácticamente imposible de lograr, la verdad- entre el conjunto. No hay demasiado escándalo dentro de una colección tan variopinta que incluye a artistas perfectamente idiosincrásicos, sin ninguna relación directa entre ellos más que la necesidad de colaborar ante un fenómeno, un acto más bien, injustificable y duro para nuestro imaginario; que ha despertado las conciencias de muchas personas. Así, además de grandes temas como el de Benoit B o el de Eden Burns en el primer volumen, tenemos también títulos elocuentes como el de Yaroshkah, “Alex Alland breackdancing on Putin’s Grave” y una sensación general de unidad y consuelo dentro de la oscuridad del producto.
Pero, aunque en este primer volumen encontremos grandísimas y alentadoras canciones, como la maravilla de sintetizadores de Bleach Cult, si sólo piensas gastarte los 20 euros que cuesta uno de los volúmenes, te recomendamos que lo hagas en el segundo. En él, no sólo encontramos más canciones a destacar, sino que hay un continuum realmente sorprendente en ocasiones y, puestos a invertir y cooperar; ¿qué mejor que también disfrutar haciéndolo? Aun así, el conjunto está tirado y toda ayuda es poca. La iniciativa de Why People Dance es una entre un conjunto de grandes propuestas que ponen en relación nuestra pasión con las necesidades de un mundo complicado, y eso es algo que se ha de reconocer por sí mismo, sin reticencias. Te dejamos aquí ambos volúmenes.