Aquarian: Mutations I -Death, Taxes & Hanger- (Dekmantel UFO Series)

Hace ya un tiempo que el productor canadiense Aquarian se estableció en Berlín. Activo desde hace ahora prácticamente una década, su estilo pasó de ser un breakbeat saturado y efectista a acoger influencias del techno con breaks que se destila en Alemania, lo que le dio una profundidad tremenda y sobrecogedora a su sonido. En 2016 ya, logró fundar su propio y –hasta ahora- personal sello: Hanger Management. Fue a partir de ahí que su proyecto creció también conceptualmente, lanzando en 2020 su LP debut, un “The Snake That Eats Itself” que ya daba cuenta de esa faceta reflexiva y crítica que tiene su producción por lo demás nerviosa y acuciante. A diferencia de su primer disco, en Bedouin Records, Aquarian ha recurrido en esta ocasión a la serie UFO de Dekmantel para lanzar dos EPs este año: “Mutations I” y “Mutations II”. El que ahora nos incumbe, el primero, lleva como subtítulo “Death, Taxes & Hanger”, un nombre que también es autorreferencial, lo que nos da una pista sobre lo que podemos esperar de él.

Aquarian

Mutations I”, es un EP de cuatro temas y casi treinta minutos, con breaks duros, sonido techno y una producción bastante feroz. Su sonido, con muy poco que envidiar al salvajismo jungle-breakcore de un Special Request, renuncia a cualquier forma de nostalgia (no como en el caso de Woolford), pero decididamente no renuncia a toda emoción. Desde sus títulos se puede percibir el hastío y el carácter personal del 12”, que, en esta acumulación brutal de agresividad, sigue teniendo espacio para unas melodías y sintetizadores elocuentes y emotivas. En las canciones que comienzan de una forma más natural, como “Sam Sandwitch”, encontramos en seguida distorsiones sonoras y chiribitas que nos van introduciendo en un diseño sonoro trasnochado y cruel. Y es que la extraordinaria extensión de la mayoría de temas, da para unas variaciones enormes, que no impiden que las bases estructurales sigan fijas, como el eterno retorno que tanto lleva tratando de representar este productor.

Y es esa repetición repleta de variaciones, de nerviosismo, la que se consuma en el cierre de prácticamente nueve minutos: “Dead Whale”. Como una masterclass de breakcore, a la percusión inicial van añadiéndose fuertes y profundos graves, generando una sensación climática y repleta de tensión como pocas veces nos había presentado Aquarian. En este “Mutations I: Death, Taxes & Hanger”, por tanto, podemos percibir al DJ canadiense expandiendo de forma enormemente acertada su sonido… Y además quedarnos expectantes con la promesa en los oídos de lo que será su continuación.