
Roe Deers presenta su fascinante debut de larga duración “Salt Town Boy”, una colección de cuentos sónicos salvajes llenos de estados de ánimo oscuros y actitud punk.
El primer LP que se lanzará en Good Skills, el sello Roe Deers dirigido con el co-conspirador de BDHBTS, Titas Motuzas, reúne pistas producidas en su estudio de Vilnius durante los últimos seis años. También presenta una serie de contribuciones vocales narrativas únicas de una lista internacional de amigos y colegas.
Roe Deers es un proyecto lituano dirigido por Liudas Lazauskas. Habitual de la institución Opium de Vilnius y miembro clave de la fértil escena de la ciudad, lleva mucho tiempo rompiendo las reglas del género en sus exploraciones publicando en sellos como Omnidisc, Turbo, Nein Records y Throne Of Blood. .
La inspiración en el título del álbum es Druskininkai, el balneario lituano donde Roe Deers creció y comenzó a pinchar. La amplitud de estilos y estados de ánimo a los que estuvo expuesto desde una edad temprana se puede escuchar en estas 12 pistas intrigantes, que combinan elementos de ciencia del ritmo, electroclash, post punk, italo, krautrock y EBM.

El pulso sesgado de motorik del sencillo principal ‘Trident’, con entonaciones apocalípticas del letrista franco-canadiense C.A.R., establece un tono poco convencional y siniestro que prevalece en el resto del álbum.
Las contribuciones vocales del productor israelí Niv Ast (‘Late Night Tale’), el alborotador noruego Sex Judas (‘Rodeo King’) y el cantante residente en Berlín Aquarius Heaven (‘Walking Down The Streets’) resaltan diversos estados de ánimo: vampírico, febril, industrial que siempre impregnan las producciones de percusión texturizadas de Roe Deers.
En el centro del álbum hay dos pistas que apuntan al pasado y al posible futuro del proyecto Roe Deers: primero, ‘Thème’ presenta a la banda francesa de post punk Order89 en un convincente momento disco-noir que recuerda sus anteriores EP de club; el colaborador habitual Palmės Žiedas proporciona la voz lituana para ‘Tarp Raudonų Šviesų’ (‘Between Red Lights’), un aullido frenético de una pista que se ajusta a la banda sonora de una película completa en sus cortos tres minutos.
Las piezas instrumentales del álbum tienen sus propias historias que contar, desde la meditación polvorienta de ‘Flying Carpets’ hasta el pulso proto-techno paranoico de ‘Celebrity Theme’ y la epopeya cíclica de 11 minutos ‘Never – Ending -‘.
A medida que se desarrollan los últimos momentos del cierre cinematográfico ‘Fin’, nos damos cuenta de que nuestro viaje por los caminos retorcidos del seductor mundo sonoro de Roe Deers está llegando a su fin; pero también sabemos que para volver a entrar solo tenemos que darle al play.



