
14 tracks que sumergen al oyente en un mundo vivo y palpitante de texturas bioluminiscentes y entornos de otro mundo, conjurando un ecosistema sonoro propio.
Maro Kariya es una artista audiovisual que explora la percepción dentro del mundo natural. Podríamos traducir ‘Otodojo‘ como un lugar sonoro para aprender. Ha publicado en sellos como Acid Camp, Truncate, Mint Tea, Mesma Records, Unimatrix Zero, y con su colectivo Microtones que iniciaron en 2018. También ha contribuido al sonido del cortometraje de animación nominado al Oscar “Penglai” (2022). Como artista audiovisual ha mostrado trabajos en Cranbrook Art Museum, RED° Tokio Tower, Otodojo Nodes, Artists for Plants o The Soil Factory.

El LP de 14 tracks sumerge al oyente en un mundo vivo y palpitante de texturas bioluminiscentes y entornos de otro mundo, conjurando un ecosistema sonoro propio. Comenzando con el track que abre el disco, “Amphibio Spirits”, el álbum establece su propósito: ahora estamos entrando en un mundo que no pertenece al hombre sino de la red profundamente interconectada de flora y fauna que conforman las zonas más remotas del planeta, donde el tiempo pierde su significado y el velo se disuelve en la inexistencia. Con cada pista, el disco se desliza y gira en espiral a través del continuo electrónico, que abarca todo, desde techno psicodélico hasta electro, pasando por el jungle y el bass.
Compuesto en los últimos cuatro años, “Amphibious/Aural Spirits” ve a Otodojo refinando su visión en un mundo completo de criaturas y mitos, unidos por el diseño de sonido nítido, las percusiones frenéticas, grabaciones de campo y una variedad de instrumentos digitales y hardware.



