Entrevista + Mix: B Jones

Entrevistamos a B Jones, que vuelve a ser la primera y única española presente en el mainstage en la nueva edición de Tomorrowland que se celebrará en julio. Mix exclusivo para Beatburguer.

Antes que nada explícanos un poco esta “marcianada” (rara avis) de una mujer de Jaén en la cima de la electrónica mundial. ¿Cómo fueron tus inicios?

Mis inicios fueron en Madrid , pasé muchas noches practicando en el estudio con Javier Coello, un DJ de la capital y pronto llego mi primera oferta, fue en la emblemática fiesta “Heaven” a partir de ahí llegaron muchas más, trabajé duro pero tuve muy buenos inicios, en menos de seis meses tenia un residencia en Pacha La Pineda y en menos de un año pasé a ser DJ de Pacha Ibiza On Tour.

No es nada usual que una mujer esté en lo más alto de Tomorrowland y gire por todo el mundo. La electrónica sigue estando copada por hombres (tanto en las cabinas, como en los club y la industria musical). ¿Como mujer artista qué opinas de esto?

Somos menos pero cada vez somos más mujeres en esta industria, hoy en día creo que tenemos las mismas oportunidades que los hombres y si trabajas y tienes talento no hay barreras para nosotras. Antes la mujer tenía el papel de llevar el peso de la casa y la familia, y eso resulta difícil de compaginar con viajar y trabajar de noche pero hoy en día, que poco a poco todo es más igualitario, cada vez somos más y más las que nos subimos a las cabinas. Siento que la mujer DJ hoy en día tiene un gran lugar en esta industria.

Te hemos visto pinchar en Hï Ibiza y nos preguntamos: ¿cómo concibes tus sets? No es lo mismo tener a más de 100.000 personas delante que pinchar en un club. Crees que ese sentimiento primigenio del clubbing de los 80 y 90 (sudor y baile entre cuatro paredes) se pierde ante audiencias masivas?

¡Para nada se pierde! Depende del momento, claro, pero yo disfruto mucho y conecto con el público también en grandes festivales.

Festivales como Tomorrowland han contribuido a que la electrónica de baile (desde finales del siglo XX hasta hoy) sea prácticamente un nuevo “pop” (título este que ostenta en la actualidad todo lo relacionado con la música urbana). En el underground -puristas del techno y del house- se trata despectivamente -como comercial- la música que produces y pinchas. ¿Qué opinión tienes de todo esto?

Me da igual la verdad, a mi me encanta y a mucha gente también, jajaja…

Además de la electrónica de baile ¿qué otras músicas te interesan?

Me gusta toda la música, la verdad, aunque a la hora de mezclar solo electrónica

¿Tienes alguna opinión sobre que en la actualidad el mainstream esté absolutamente copado por lo urbano?

No es un estilo que a mi me inspire pero millones de personas no pueden estar equivocadas. Si a la gente le gusta, lo siente y lo disfruta… eso es música.

Eres una mujer joven, atractiva y además desempeñas un rol contemporáneo -el de DJ- asociado siempre al mundo de la noche. ¿Cómo ha sido tu experiencia en este sentido? ¿Qué le dirías -como mujer y como artista- a una niña que te vea y diga: quiero ser como ella, quiero pinchar como ella?

No podemos negar que aún nos faltan muchas barreras que romper pero en mi caso yo nunca me he considerado “mujer en la cabina”, simplemente artista y no he tenido más problemas que pequeños y aislados incidentes, Como cualquier mujer alguna vez en su día a día y en cualquier otra industria. A las chicas jóvenes les diría que trabajen, que crean en ellas: será duro pero a la vez precioso.

Has pinchado en medio mundo. ¿Crees que el público está globalizado? O siguen habiendo diferencias según los países -algunos más fríos y otros más fogosos como público?

Hay países que sientes donde estás… Justo acabo de aterrizar de México y es un país que es pura energía en la pista. 

Es muy difícil pinchar, es muy difícil seleccionar los tracks cuando eres consciente de que vas a tener a miles de personas delante de ti en Tomorrowland. ¿Cómo preparas esos sets?

Esos sets me gusta que sean originales y únicos, por eso de cada uno de los tracks -aunque algunos sean conocidos- siempre me hago mis propias versiones.

Horarios, descanso, sueño, relaciones personales, de pareja son difíciles de conciliar con el ámbito artístico. Hay que ser una persona fuerte en lo psicológico para llevar una carrera como la tuya. ¿Cómo llevas estos temas?

Sí hay que ser fuerte física y mentalmente. Además del desgaste físico, mentalmente también recibes golpes y es duro. Yo llevo una vida sana, hago deporte, me organizo horarios dedicados a la música y horarios backoffice e intento siempre tener tiempo para familia y desconectar.

¿Como española como ves todo este “tinglao/sarao” de Ibiza? ¿Qué tiene de diferente pinchar en un club de Ibiza de por ejemplo uno de Berlín o Barcelona?

Ibiza para mi hoy en día es la capital de la música electrónica de baile. A pocos kilómetros de distancia tienes artistas relevantes de todo el mundo con estilos totalmente diferentes y con público para todos, la energía de la isla es inigualable. 

A parte de lo inmediato, ¿Cómo te ves de aquí 40 años?

Me veo disfrutando de mis nietos, jajajaja…

¿Cómo ves tu ahora -con tu visión de mujer moderna y contemporánea- a artistas que ya llevan en esto cerca de 50 años como Carl Cox, Garnier, Mills, Hawtkin….?

Ellos son leyenda viva, casi dioses para mi, porque si con todos los medios que tenemos ahora para hacer nuestra música llegar al público es difícil, lo que ellos han hecho en época que los únicos medios eran radios, vinilos y lives es algo increíble.

Hoy tenemos el placer de compartir con vosotros el Mix que nos entrega B Jones.

Beatburguer · MIX: B Jones x Beatburguer