![](https://beatburguer.com/wp-content/uploads/2023/05/a3699313754_10-1024x1024.jpg)
Emma Hewitt regresa a los papeles de cantante, compositora, multiinstrumentista y coproductora en “Ghost Of The Light”.
Pocas voces son tan instantáneamente reconocibles como la de Emma Hewitt. Desde sus tranquilos comienzos en una ciudad costera como cantante/compositora acústica hasta clubes repletos y algunos de los escenarios de festivales electrónicos y de baile más grandes del mundo, su carrera abarca más de una década y ha incluido números uno y colaboraciones con algunos de los artistas y productores más destacados de la música electrónica de baile.
Caer bajo el hechizo de “Ghost Of The Light” es tan fácil como darle al play. Sin embargo, aquellos que anhelan una experiencia más profunda querrán profundizar más en las letras de Emma y su cosmos privado. El título del álbum encarna la contemplación de los recuerdos de Emma y su papel en nuestra formación como personas: esos sueños recordados instantáneamente, medio recordados y reminiscencias fragmentadas. Emma canalizó esto en una variedad de canciones íntimas e introspectivas, que pueden presagiar su futuro.
![](https://beatburguer.com/wp-content/uploads/2023/05/0029176017_10-1024x1024.jpg)
En temas como la cinematográfica ‘Into My Arms’ y la consoladora ‘Everlasting’, Emma aborda sus recuerdos más contemporáneos, específicamente aquellos que involucran la separación debido a la distancia. Por el contrario, ‘Collide’ y ‘Children’ rinden homenaje a la belleza y la sencillez de las primeras amistades, inspirándose en sus años de formación. ‘Raindrop’ confronta momentos de la mayoría de edad, particularmente aquellos marcados por una encrucijada, mientras que ‘Warrior’ reflexiona hasta dónde llegaremos para proteger a nuestros seres queridos. La voz cristalina de Emma es la constante guía de los oyentes a través de su historia y paisaje emocional.
Sobre el proyecto en su conjunto, Emma reflexiona: “Ghost Of The Light es una oda a la persistencia de la memoria y a las personas, lugares y momentos que nos hacen ser quienes somos y permanecen con nosotros mucho después de que se han ido. haciéndonos fantasmas en su luz acuosa; permanecen casi lo suficientemente cerca como para tocarlos, pero siempre fuera de nuestro alcance. Hice este álbum en gran parte en el estudio de mi casa y se sintió como una meditación. Me impulsaba la curiosidad y el deseo de mirar hacia adentro, a los rincones tranquilos de mi corazón y de mi memoria, y caminar por esos pasillos un rato. Al sumergirme en los recuerdos, he llegado a comprender que las personas, los lugares y los sueños que hemos conocido, amado, lamentado y añorado nunca están lejos; viajan con nosotros siempre; alumbrando suavemente nuestro camino a lo largo de caminos insomnes.”