anti: su electrónica (anti)

Tito Pintado -anti- regresa con “su electrónica”.

anti es Tito Pintado, aka Tito Dakota, que empezó su andadura artística allá por el Pleistoceno, cantando en los grupos noventeros Penélope Trip y Telefilme (junto al insigne David Rodríguez -Bach is Dead, Beef-) y revolucionando el panorama musical independiente, así como quien no quiere la cosa.

A finales de los noventa, anti publicó su primer álbum, anti (1998, Elefant). Su segundo discoantiaventura (2009, FUP) salió diez (10) años después. Pop electrónico, delicado y minimalista, cantado por primera vez en español. En marzo de 2025, dieciséis (16) años después, que se dice pronto, anti regresó con en américa“, un ep autoeditado con tres temas. De uno de ellos, (“las máquinas bailan“), se rodó un enigmático y kennethangeriano vídeo. En junio, Discos Garibaldi publicó el primer disco físico de anti en dieciséis años: un single de vinilo con dos canciones nuevas: “infantil” e “islandia, tema compuesto a medias con Luis de Espanto (o Encanto en su versión electrónica).

Y ahora anti regresa con su electrónica“, su nuevo y rutilante ep autoeditado. Un alucinógeno tema (otra colaboración con Luis Encanto) que combina blues y new age, porque alguien tenía que hacerlo; una canción que parece flotar en el aire, como si a una banda de música se la hubiese llevado un tornado; una oda a la música electrónica y a los (y las) que la practican por puro placer, sin pensar en seguidores ni en reproducciones de Spotify, un tema lleno de sinuosos recovecos y múltiples caras. Tantas, que cuatro ases de la electrónica patria lo remezclan: Hidrogenesse, Encanto, Memorabilia (que en los noventa publicó varios temas en el legendario sello Cosmos de Barcelona) y el propio anti, con un remix “Café del mar” de lo más apañado.