
Cuando se dota al pop de una pequeña carga de electrónica se convierte automáticamente para los profanos en algo raruno y de riesgo. No terminan los expertos de dar su lugar a los sintetizadores y las cajas de ritmo entre los instrumentos tradicionales, aunque llevan mucho más de medio siglo entre nosotros.
El pop no debería depender de la instrumentación que se utiliza en su concepción. No olvidemos que pop viene de popular. En mi particular forma de entender las cosas, pop podría ser aquello que tiene voz, estribillos, nudo y desenlace, que no es lineal ni abstracto, independientemente de si lleva guitarras o no.

Este dúo de persona con barba y tatuajes y señorita bucólica da a luz una música que así a primera escucha me ha traído a la mente proyectos como Fever Ray o Dead can Dance, por el uso cuidadoso que hacen de las texturas, la instrumentación clásica y la electrónica, con un regusto gótico, nórdico y oscuro en muchos de los pasajes sonoros.

El ítalo-mexicano Diego Angelico Escobar, también conocido como Concret, y la cantante y música Chelsea Hines concibieron ‘Symptoms Of’ durante el confinamiento de 2020. El baterista de formación clásica y ex miembro de la banda post-punk, Concret, ha sido durante mucho tiempo un jugador vital en la escena latinoamericana. Es un invitado habitual
en Red Light Radio y publica en Correspondant, Motordiscs y Toy Tonics, así como en su sello Tráfico Music.
Según el dúo: “El pensamiento detrás de este nuevo álbum fue salir de las zonas de confort artístico y explorar nuevas ideas a través de la improvisación y las sesiones improvisadas con “sin referencias, sin fronteras y sin límites, solo una conciencia melancólica de que estábamos dejando atrás una era no solo como músicos sino como individuos. El disco resultante es una seductora mezcla de minimal synth, wave, dark disco y electrónica de centro-izquierda”.



