
Dantz Festival vuelve a la presencialidad los próximos 8 y 9 de octubre en San Sebastián. Ellen Allien, Cora Novoa, J.C. y Monika Elektra serán protagonistas el 9 de octubre en el Anfiteatro Marimon, además -y en breve- se anunciará el programa del día 8, que se celebrará en las inmediaciones de Tabakalera.
Dantz es un proyecto de música electrónica y contemporánea que pese a que nació como un festival, ha ido desarrollando diferentes proyectos culturales paralelos a éste, convirtiéndose en una iniciativa contemporánea que contiene diferentes áreas, y abarcando disciplinas que en un principio, parecían no tener relación con la música. Además, Dantz es un agente cultural de vital importancia para potenciar la electrónica, el arte y la cultura contemporánea en Euskadi desde diferentes prismas: festival,
live sets en sitios emblemáticos -y de una gran potencia cultural, estética e intelectual-, nuevas tecnologías, comunidad, formación… Dantz es un contenedor y laboratorio de proyectos culturales entorno a la música electrónica y de vanguardia.
En esta edición de Dantz Festival podremos disfrutar de los sets de tres mujeres significativas -por su calidad en lo artístico- en la electrónica contemporánea: Ellen Allien, Cora Novoa y Monika, así como de J.C.
Ellen Allien

Ellen Allien es una de las artistas más icónicas de su generación, puntal y pionera de la música electrónica de baile -techno-, Allien destila por sus poros techno berlinés, embajadora internacional de una manera de hacer y de vivir el techno. Su último disco, “Auraa”, es buen ejemplo de ello.
Cora Novoa

Cora Novoa, uno de los talentos más brillantes del país, es productora, directora creativa e investigadora que trabaja en la intersección del arte y la tecnología. Reconocida artista contemporánea (de Sónar Barcelona a la Tate-Modern, pasando por infinidad de festivales y clubs) que además compagina su carrera artística con la docencia y la dirección creativa de su propio sello Seeking The Velvet.
Monika Elektra

Su amor por la electrónica surgió en la década de los 90 cuando géneros como el Acid House, el New Beat, la E.B.M, el Techno Pop o el Trance
consolidaron la cultura de club. Monika Elektra desarrolla unas fantásticas sesiones electro con una profunda sensibilidad, técnica y estilo. Un excelente ejemplo de como en el underground prevalece lo artístico por encima de cualquier cosa.
J.C.

José Cabrera es otro ejemplo de como lo artístico prevalece sobre concepciones más mundanas y baladís: J.C. hace música para la pista de baile, destilando patrones techno hacía terrenos crudos, hipnotizando a base de groove y saber hacer. Cabrera ha editado en Deeply Rooted, Tresor Records, Symbolism o A Harmless Deed. Otro talento que florece del underground. Genio y figura.
Tienes toda la info de Dantz Festival aquí.
Puedes hacerte con tus entradas aquí.