
Del 8 al 11 de mayo en Montanejos, Castellón: Craig Richards, Nicolas Lutz, Eris Drew, Sonja Moneear, The Ghost, Fumiya Tanaka, Shanti Celeste, Mainline Magic Orchestra o Sugar Free entre los artistas de Días de Campo 2025.
Días de Campo regresa con una edición que promete superar todas las expectativas, consolidándose como el oasis perfecto para los amantes de la
música electrónica y la naturaleza. Del 8 al 11 de mayo, la localidad de Montanejos (Castellón) se transformará en un punto de encuentro donde música, industria y el entorno natural convergen en una experiencia imperdible.
Días de Campo se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario festivalero español, erigiendo un espacio que reúne a diversos players de la industria de la música electrónica, y en el que la conexión entre artistas, tanto consagrados como noveles, y el público se materializa en una experiencia única en su especie. Con un cartel que supera los 160 nombres, el festival ofrece un crisol de sonidos que abarca desde los
clásicos del house, disco y funk, hasta las vanguardias del electro, minimal, breaks y new wave. Esta ecléctica selección, que incluye a figuras icónicas de la escena electrónica global y a los talentos emergentes más prometedores del underground, garantiza una inmersión total en esta experiencia diferenciada de los festivales más mainstream y en el que la atmósfera íntima y el sentimiento de comunidad es lo más importante.

El festival contará con la presencia de leyendas como el legendario Craig Richards, residente de Fabric durante dos décadas y con gran legado en la escena; Nicolas Lutz, el uruguayo que hipnotiza con su mezcla impecable de house y techno; Eris Drew, referente por sus sets altamente enérgicos y su enfoque inclusivo en la pista; y Sonja Moonear, pionera del techno con sets que combinan precisión técnica y alma.

También destacan nombres como The Ghost, el dúo londinense especializado en encontrar joyas en vinilo, creando sets sorprendentes; Zip, cofundador de Perlon y leyenda del minimal; O.bee, conocido por sus sets versátiles y dinámicos; Tomas Station, referente del deep y el house; y Jonny Rock, un selector que enciende cualquier pista de baile.

La lista continúa con Silverlining, reconocido por sus producciones y su habilidad para mezclar géneros; DMX KREW (Live), con su icónico show en vivo de electro y synth; Fumiya Tanaka, leyenda japonesa del minimal; Shanti Celeste, artista que traerá su enfoque fresco y vibrante a Montanejos; Laurine & Cecilio, especialistas en coleccionar auténticas gemas electrónicas para confeccionar sets de altas pulsaciones y Anthea, creadora de sets de alto voltaje a partir de bombas funk. Estos son algunos de los más de 160 artistas que marcan el pulso de la electrónica actual y que tomarán los seis escenarios de Días de Campo durante cuatro días de actividad.

Días de Campo también se compromete con el talento emergente y las figuras clave del underground patrio, presentando a artistas como Alexis Cabrera Live, Elise Jilian Live, Pau Pérez, Aloque, Mainline Magic Orchestra, Sugar Free, Mari.te, Enzo Leep, Alex Pott, Boranimals y Pascal Moscheni, entre muchísimos otros. Además, Días de Campo 2025 contará con la presencia de sellos y colectivos de renombre como La Aso, Magic Carpet, Kommuna, Binary Sound, Oscuro London, Calipso, La Room, Rostro y theBasement, creadores del festival. Estos colectivos, impulsores de la escena electrónica nacional, ofrecerán showcases únicos y sets especialmente diseñados para el festival.

Seis escenarios completan cuatro días de música. Esta edición de Días de Campo cuenta con seis escenarios, cada uno con su propia identidad:
● theBasement Stage by Xceed: el escenario principal, que promete una puesta en escena espectacular.
● Tipi by Turia, Jameson Stage, Iver Open Decks Stage y El Refugio (Hall of
Bands): espacios para showcases de artistas reconocidos y propuestas especiales.
● Downtempo Stage: una novedad de este año, con sets de bajos bpms para
cambiar de ritmo y ambiente.
● Escenario La Plaza by Turia: el más querido por el público, ya que se trata de un espacio gratuito y abierto que fomenta el espíritu de comunidad.

Tienes toda la info y entradas aquí.