
Feroe se celebrara los dias 14 y 15 de noviembre en un unico escenario en el Poble Espanyol con una filosofia que huye del exceso y pone el foco en cuidar el placer de escuchar musica en directo.
Los días 14 y 15 de noviembre, el Poble Espanyol de Barcelona se transformara en un refugio musical para acoger la primera edici6n del Festival Feroe, con un único escenario, seis artistas internacionales y mucha predisposici6n a escuchar. El cartel lo con forman seis bandas con un relato artístico cuidado y coherente que tienen algo en comun: una manera única de vivir y sentir la música.
Una programaci6n que apuesta por la calidad de la propuesta sonora, por la sensibilidad y el des cubrimiento artistico y que hara subir al escenario el viernes 14 de noviembre a The Tallest Man on Earth, con el folk intenso y honesto del sueco Kristian Matsson en su maxima esplendor; The Jayhawks, iconos del country rock de Minnesota y autores de un sonido que atraviesa generaciones; y The Weather Station, el proyecto de la canadiense Tamara Lindeman, que com bina sofisticaci6n sonora y vulnerabilidad lirica.

Al dia siguiente, el sabado 15, sera el turno de Squeeze; pioneros del new wave britanico y maestros del arte del pop mel6dico, con himnos que han marcado a diversas generaciones y que continuan sonando con frescura e inteligencia, y que visitan por primera vez Catalunya y Espana con un concierto tan esperado como necesario; Nick Lowe & Los Straitjackets, una leyenda britanica del pop, en dialogo con la banda instru mental de musica surf mas ic6nica de Nashville; y Valerie June, una voz joven espiritual e hipn6tica que mezcla soul, blues y folk como nadie.

Más allá del cartel, Feroe quiere ser un lugar en el que la musica, la palabra, las personas y el tiempo tengan su espacio. Le acompa:fia una declaraci6n de intenciones: “Para. Escucha. Vive”, y nace con la voluntad de volver a la esencia, de recuperar el valor de la escu cha y de reivindicar que la musica no necesita artificios para emocionar. Es un festival que viviremos sin prisas, sin colas, sin precios abusivos, sin calor y sin aglomeraciones -con un aforo dise:fiado para garantizar el confort y la calidad de la experiencia.
El festival busca generar espacios de conexi6n autentica entre el público y los artistas, que cada canci6n pueda tocar, cada mirada pueda hablar y cada silencio compartido se convier ta en parte de una experiencia memorable. Un reencuentro con esa forma de vivir los festi vales: mas humana, mas intima, mas presente. Sin m6vil y sin filtros. Y con una propuesta gastronómica cuidada y cercana, con gusto. Porque comer bien también forma parte del placer de la cultura.

Tienes toda la info y entradas aquí.