
Charlamos con este joven artista argentino que ha dado el salto a Europa para demostrar su enorme talento
Primero, quiero agradecerte por esta entrevista. ¿Cómo te encuentras y cómo está yendo el 2025 para ti?
Hola gracias a ustedes por tomarse el tiempo en entrevistarme. Me encuentro en pleno cambio de vida, recientemente me he mudado a Barcelona para poder seguir mi carrera artística, y de momento todo va mejor de lo que esperaba. Espero que siga así.
¿Cuándo y cómo tuviste tu primer contacto con la.música electrónica?
Mi primer contacto con la música electrónica fue de grande ya, a eso de los 19/20 años. Un gran amigo que me cambió la vida, me llevó a ver Afterlife, pero cuando Afterlife si valía la pena. A eso del 2017/2018.
¿Cómo era la escena electrónica en tu ciudad cuando eras un chaval?
La escena local en mi ciudad que es y fue Buenos aires, fue de mayor a menor en mi opinión, en el sentido de contenido o música para los oídos de los clubbers. Te cuento, mis principios fueron junto a otras personas que eran de mi círculo, hacer fiestas en mi casa y luego, logramos pasar a hacer eventos en diferentes clubes de la Argentina, como también en el exterior. Siempre intentando aportar nuestro sonido, pero una cosa fue llevando a la otra a que lo dejáramos de hacer y así poder centrarme más en la producción musical a fines 2022.
¿Cuáles fueron tus referentes y las personas que te ayudaron a convertirte en DJ?
Uf que pregunta porque hay mucho, referentes por así decirlo. Podemos nombrar a Ben klock, Oscar mulero, Héctor Sandoval Aka Tensal , Reeko , Luke Slakter, Fixeer, así una lista interminable, siempre fijándome en sus producciones y en lo que quieran transmitir. Con respecto a quienes me ayudaron, no fueron muchas las personas, sin embargo, guardo grandes recuerdos de mis inicios como dj/productor.
¿Cuando y donde te subiste a una cabina por primera vez?
Recuerdo que la La primera vez que me subí a una cabina fue en punta del este, Uruguay. Una fiesta allá por el 2019 , no me acuerdo el nombre del lugar, pero sí que fue la primera hahaha. Imborrable recuerdo , de terror.
¿Cómo definirías tu estilo?
Trato de hacer un sonido más mental y con varias percusiones, que pueda envolver a los clubbers y al artista que esté pasando mi música. A mi entender, me gusta crear melodías continuas con algunos cambios leves o bruscos y así crear momentos de pista.
¿Cómo eres en el estudio?
Un limado. Trato de meter entre 4 a 6 horas por día. No tengo un gran estudio, pero con mis auriculares audio technica Mk40 estoy como quiero. Creo que la clave está en darle todos los días y no temer a las frustración. Es seguir intentando que de a poco se va encontrando el sonido que uno busca y apunta.
¿Cómo ha sido el proceso creativo de este nuevo trabajo?
El E.P ya lleva su tiempo. Lo hemos quedado con Sarf hace unos 2 años a quien quiero agradecerle públicamente por confiar en mi trabajo y apostar por mi música. Realmente lo valoro mucho y sé que son cosas que no pasan todos los días. Luego los 4 tracks que conllevan el Ep, son hechos hace ya varios meses pero que llevan la fuerza interna que me identifican.
¿Cómo lo definiríais musicalmente hablando?
Lo definiría un Ep pistero, con ganas de poder llegar a los clubbers y que se sientan atraidos por mi sonido.
¿Cuáles son tus próximos lanzamientos?
Vengo trabajando en unas 25 producciones que todavía no tienen un destinatario. Estoy terminando de pulir algunos detalles y asi poder salir a la cancha nuevamente.
¿En qué eventos y clubs podremos disfrutar de tu música próximamente?
Gran pregunta, es muy difícil lograr esto. Hoy en día le estoy metiendo a la producción y lograr un sonido auténtico para que distintos labels y artistas les atraiga mi música y asi poder llegar a diferentes eventos. Tocar por ser amigo/a de no es lo mío, y esto pasa tanto en Argentina como en cualquier país que he conocido. Yo quiero que me llamen por mi sonido, por lo que transmito, así que no hay mucho para decir, sino seguir haciendo y sacando musica.
¿Qué análisis haces del panorama actual de la música electrónica?
Puff, Muy abarcativo. Pienso que hoy con el poder del celular y un buen manejo de redes, se ha perdido ese esfuerzo o dedicación en lograr un objetivo a largo plazo, sino que se quiere todo muy al instante y la realidad, que la música techno es todo lo contrario a lo que pasa en la actualidad . Puedo agregar, que hay una gran camada de dj y productores argentinos ya hace algunos años, que vienen dándole duro para poder posicionar el sonido.
Para 8.L.A., la música electrónica es…
Una forma de poder comunicar lo que le pasa a uno mismo de forma interna. Es mi canalización a los problemas personales que lleva uno en su vida. Agradezco de corazón a todo el equipo de Beatburger por la entrevista.
