Eric Maltz: Tappan Zee (Autoeditado)

Tappan Zee” de Eric Maltz es una colección de tres canciones que atraviesan el espacio y el tiempo para explorar la fragilidad de la memoria humana y las relaciones intergeneracionales. Se basa en una variedad de influencias: la paciencia y la atmósfera de Eliane Raduige, los patrones complejos de Balinese Gamelan, el ritmo mediador del cuarto mundo de John Hassel, las excursiones electrónicas de Skee Mask, y la espiritualidad de Alice Coltrane. Creado a lo largo de varios años y lugares (Berlín, Nueva York, Madrid y Ubud), la música en sí misma es un puente construido con preguntas. ¿Qué sucede cuando la ubicación de un recuerdo ya no existe? ¿Cuando las personas en la memoria están muertas o ellos mismos no recuerdan el momento? ¿Dónde existen los recuerdos, se pueden vincular a ciertos objetos?

Eric Maltz

Tappan Zee se basa en una memoria fundacional. Una tarde de 1986, mi abuelo, mi padre y yo nos detuvimos al lado del puente Tappan Zee, salimos del coche y nos quedamos mirando el cielo. Muy por encima de nosotros estaba el cometa Haley, más brillante que cualquier estrella. Después de que mi entusiasmo inicial decayó, surgió una nueva emoción, y con ella una aguda conciencia del tiempo. Sabía que la próxima vez que apareciera el cometa, mi abuelo y mi padre estarían muertos hace mucho tiempo y yo estaría en el lugar de mi abuelo. Esta repentina realización me llenó con un sabor distintivo de tristeza“, dice Maltz.

“En los años que pasaron, este recuerdo se desvaneció gradualmente. Sin embargo, recientemente saltó a mi mente cuando se anunció la demolición del Tappan Zee, y nuevamente cuando leí el poema intergeneracional de Kamau Daáood The Men. Ambos son los momentos que dieron alas a este trabajo y me obligaron a enfrentar el inevitable paso del tiempo, que se vuelve aún más conmovedor ahora que yo mismo soy padre”, dice Eric Maltz sobre el trabajo que él mismo ha editado.