
Eric Prydz ha presentado el primer capítulo de un nuevo documental de tres partes, que narra la historia y la producción de su espectáculo en vivo más avanzado técnicamente hasta la fecha: Holosphere 2.0.
El documental nos lleva tras bambalinas y a los procesos creativos del artista y su equipo, quienes se enfrentan al reto de dar vida a Holosphere 2.0. Una demostración vanguardista de la intersección de la tecnología, la innovación y la creatividad humana. Holosphere 2.0 se encuentra actualmente en el nuevo ‘Hyperclub’ [UNVRS] de Ibiza, con espectáculos todos los lunes por la noche hasta el 1 de septiembre de 2025.

Rodado en Ibiza, el documental nos lleva de la idea a la (hiper)realidad, presentándonos a los productores, directores de sala y especialistas en efectos que participaron en esta monumental producción, e imágenes nunca antes vistas del espectáculo en pleno apogeo.
Una nueva entrega del documental se estrenará cada miércoles en el canal de YouTube de Eric Prydz. Puedes ver el primer capítulo debajo de estas líneas.
Diseñado desde cero y concebido para la discoteca más reciente de Ibiza, Holosphere 2.0 no es un espectáculo, es una visión hecha realidad. Con más de ocho metros de altura y ocho toneladas de peso, la Esfera es el resultado de años de diseño minucioso y perfeccionamiento técnico, combinando una actuación en vivo y reactiva con una proeza de ingeniería casi imposible.
En el centro de todo: Eric Prydz, rodeado de tres capas transparentes de pantallas LED personalizadas, actúa dentro de la primera esfera holográfica de conciertos del mundo. A diferencia de todo lo visto en la cultura de clubs, Holosphere 2.0 es un espectáculo a escala de estadio, creado para un ambiente rave oscuro y lleno de humo. No está sujeto a una historia fija. Es vivo, impredecible y moldeado en tiempo real por la selección musical en constante evolución de Prydz.

“Hemos esperado seis años por esto“, dice Eric Prydz. “No porque quisiéramos, sino porque teníamos que hacerlo. La tecnología debía estar a la altura de nuestra visión, ya que cada componente de Holosphere 2.0 es único y original. Esto es lo que siempre soñamos“.