La diseñadora gráfica Julia von Dorpp ha elaborado un gran catálogo en forma de libro que reúne y analiza cien flyers de raves del Reino Unido de los años 90. En él analiza y enumera minuciosamente cada elemento de estos flyers, mostrando así la evolución de las fiestas clandestinas (raves) hacía el clubbing moderno y contemporáneo, analizando el diseño, la estética y los artistas que los protagonizan.

Para su proyecto de graduación, la diseñadora gráfica Julia von Dorpp combinó su pasión por las raves, el clubbing y la música electrónica de baile con su otra pasión: el diseño. Después de estudiar los diferentes canales de comunicación de este tipo de fiestas, encontró en eBay casi 10.000 flyers de raves inglesas de los años 90: seleccionó cien, los escaneó y reelaboró y estudió los elementos gráficos de cada uno de ellos y los trasladó en este gran catálogo: “Ex-TRACTS“.

Julia centra la atención del catálogo en seis puntos claves de esos flyers: mapas, ilustraciones, logotipos, fotografías, símbolos y tipografía. Esos “trozos de papel”, -en forma de propaganda-, muestran la evolución de la cultura y estética underground electrónica a lo largo del tiempo, pero también son testimonio de una práctica artística que gira en torno al diseño gráfico. “Ex-TRACTS es una especie de génesis del diseño gráfico en la música electrónica”, comenta Julia.

“Estos documentos, -estos flyers-, no son de nadie y son de todos: los diseñadores que están detrás de estas creaciones, generalmente son anónimos y amateurs, y no buscaban ningún tipo de reconocimiento. Eran como los DJs de los colectivos de la época: estaban contribuyendo a un proyecto colectivo que iba más allá de ellos y su obra. Todavía nos inspiramos en esos viejos folletos para diseñar la cartelería de las fiestas de hoy. Con la diferencia de que ahora ya no se imprimen: van directamente al mundo digital. Los posts de Instagram son los nuevos flyers, pero los diseños de hoy en día forman parte de un timing diferente: sujeto tanto a lo efímero de las stories que duran 24 horas como a la “memoria eterna” de Internet. Creo que deberíamos empezar a archivar estas nuevas obras, ejemplos de una época muy fructífera en eventos electrónicos”, ha declarado Julia von Dorpp.

Puedes hacerte con un ejemplar de “Ex-TRACTS” aquí. También te recomendamos que sigas a Julia von Dorpp en su cuenta de Instagram para que veas su estupendo trabajo como diseñadora gráfica.