
Elena Del Rivero es la artista invitada a participar en el proyecto artístico del Museu Tàpies de Barcelona, Extramuros 2025, con el comisariado de Mateo Feijóo.
Elena Del Rivero es una rtista multidisciplinar que trabaja en pintura y papel. Su inspiración procede de la vida cotidiana y el entorno más inmediato. Sus proyectos se desarrollan lentamente, construyendo narraciones visuales que se completan con títulos cuidadosamente elegidos para favorecer el doble sentido.

Desde principios de los años noventa, la labor de Del Rivero se ha seguido centrando en la reparación de las obras dañadas, intencionadamente o no, durante el proceso de realización. Comprometida con el acto de coser y reparar, Del Rivero ha producido instalaciones a gran escala, como [Swi:t] Home (2001), CHANT (2006) y la serie en curso Cartas a la Madre, que comenzó en 1992. La impresión inicial que produce su obra puede sugerir que es autobiográfica. Cubierta por un velo de ambigüedad poética, Del Rivero ha escogido no revelar nunca explícitamente detalles de su vida. Vive y trabaja en Nueva York desde 1991.

Este proyecto se despliega a partir de un intenso trabajo de investigación y producción colaborativa en torno a la quema de las primeras obras de la artista como gesto de sanación. Así, esta edición ahonda en las conexiones entre la memoria histórica y personal, las narrativas interurbanas en diálogo con el entorno y las prácticas artísticas contemporáneas, y destaca, una vez más, el potencial del arte como vehículo para la reflexión y el cambio social.
Transitar “La Quema” parte de una acción inicial, La Quema, desarrollada en un pueblo gallego de la comarca de A Baixa Límia, en el marco de las acciones impulsadas por A Casa do Gozo. Este proceso fue documentado a través de imágenes y grabaciones sonoras que han sido clave en la configuración del proyecto actual. Las obras fueron quemadas en octubre de 2024, tras exponerse en viviendas y espacios del pueblo. Esta acción explora temas como la destrucción simbólica, la purificación y la renovación, elementos que se articulan en diálogo con los espacios urbanos y arquitectónicos que serán intervenidos en Barcelona.

Las instalaciones concebidas por Del Rivero como parte del proyecto Extramuros, en colaboración con estudiantes de EINA Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona, se mostrarán en la fachada y en el interior del Museu Tàpies, en el Centre d’Art La Capella, en la Basílica de Santa Maria del Pi, en los jardines del Teatre Grec, en la Galería Senda y en Loop Barcelona. La exposición incluirá fotografías, collages, objetos y un rótulo luminoso. La cartografía de estos espacios intervenidos invitará a reflexionar sobre la resiliencia de las estructuras humanas y sociales, así como sobre el diálogo entre pasado y presente, poniendo en evidencia las tensiones y continuidades que definen la historia de la construcción de la ciudad contemporánea.
Elena del Rivero. Transitar “La Quema”, en el Museu Tàpie de Barcelona hasta el 23/11/ 2025, info y entradas aquí.