JASSS: Eager Buyers (AWOS)

“Eager Buyers” es una reflexión sobre la añoranza, la memoria, el intento de conexión, la inocencia perdida y los sueños irreconciliables.

Es el sonido de promesas rotas de un futuro brillante, donde las gafas color de rosa han perdido su claridad, manchadas por el descontento con el paso del tiempo. La artista española afincada en Berlín, JASSS, presenta su tercer LP, Eager Buyers. Se trata del lanzamiento inaugural de su nueva plataforma, AWOS, que también incluye colaboraciones musicales, audiovisuales y artísticas, eventos en directo y un programa de radio.

A través de esta épica sensual, etérea y cinematográfica, JASSS intenta procesar sentimientos encontrados en medio del malestar moderno. Atractivamente atmosférica y cerebral, pero audaz y directa, con un diseño de sonido de alta gama, JASSS espacia cada elemento con una definición experta. Abrasadores franjas de ruido se combinan con breakbeats nítidos, bajos ondulantes, ambientación oscura, piano preparado, electrónica fosforescente y percusión calibrada.

Ya sea que creas o no en el sueño del capitalismo, a nivel subconsciente, a muchas personas que vivieron los años 90 y 2000 se les inculcó la esperanza capitalista de los años 80 y 90. Era una promesa de algo que nunca se hizo realidad. Confiamos en un espejismo, y ahora nos encontramos en un vacío existencial, luchando contra un colapso muy real“, dice JASSS.

Una especie de antinostalgia, el disco vive en un purgatorio contemporáneo de estados de ánimo oblicuos que flotan en la psique, entre la incertidumbre, el presentimiento y la anticipación cautelosa. El metal crudo de las cuerdas del bajo también juega un papel clave, abarcando frases melódicas ornamentadas, drones shoegaze y twangs duros y llenos de actitud. La voz corre a cargo de la propia JASSS, además de James K y Alias ​​Error en el tema “It’s A Hole”.

La atmósfera pesada y hauntológica se debe en parte a la incorporación de grabaciones de campo: los sonidos incidentales discretos, pero con una carga espiritual, de un lugar que captura su historia, con la acústica conservando de alguna manera la huella emocional de vidas pasadas. Si se le piden puntos de referencia descriptivos, “post-punk-post-rock-barroco-gótico-dubby-trip-hop magistralmente producido” podría ser un punto de partida, pero no le hace justicia. Igualmente espectrales en su cualidad onírica son las señales musicales, donde los elementos del género resultan familiares, pero de alguna manera también inubicables, desvinculados del contexto y maravillosamente extraños en su nueva composición. En algunos momentos, también se percibe una calma extrañamente aturdida, una especie de frialdad agotada ante la desolación, e incluso momentos tiernos y ligeros que se vislumbran entre las grietas.