
Haino canta. Hasunuma toca. Es un marco minimalista, pero lo que emerge es una exploración sonora que desdibuja los límites.
A lo largo del álbum, la voz de Haino se entrelaza con los paisajes sonoros en capas de Hasunuma, construidos con sintetizadores analógicos, guitarra eléctrica, piano, grabaciones de campo y más. Haino entró al estudio solo con la letra en la mano, improvisando melodías en respuesta a los arreglos en evolución de Hasunuma. El resultado es una obra de profunda confianza, intuición y tensión sonora.
La conexión creativa entre Keiji Haino y Shuta Hasunuma comenzó en 2017 con una actuación improvisada en Shibuya: Hasunuma con un sintetizador modular Buchla, y Haino respondió con el himno nacional japonés, “Kimigayo”. Ese momento desencadenó su inesperada colaboración.

En 2018, Haino participó en el evento organizado por Hasunuma “MUSIC TODAY IN KYOTO” en el Teatro Rohm, junto a Nobukazu Takemura, Manami Kakudo, Elena Tutatchikova y Kukangendai, entre otros. En septiembre de 2021, durante la pandemia, ambos interpretaron “U TA” por primera vez en WWW en Shibuya. Poco después, comenzaron a planificar el álbum.
Para la grabación de U TA, Haino entró al estudio solo con la letra en la mano, sin saber qué sonidos produciría Hasunuma. Al escuchar la música de Hasunuma en tiempo real, Haino compuso las melodías y las superpuso con su voz al instante. Con sesiones adicionales en el estudio privado de Hasunuma y en el estudio preferido de Haino, el álbum se completó.