Klinck Trio: My Hair Is Everywhere (Viernulvier Records)

Con raíces en la improvisación y guiados por la apertura, el Trío Klinck —Adia Vanheerentals (saxofón, voz), Maya Dhondt (piano, voz) y Elisabeth Klinck (violín, voz)— crea música donde el sonido y el silencio son igualmente vitales.

Su álbum de debut es una exploración de la fragilidad, que se desarrolla como una delicada conversación en la que cada nota se elige con intención y cada pausa está cargada de presencia. Grabado en el verano de 2024 en Studio Ledeberg, «My Hair Is Everywhere» captura un instante: tres músicos que se encuentran a través del sonido, cada una aportando su propio timbre, lenguaje y estado natural de ser al diálogo. Klinck ofrece semillas de material —metáforas, bocetos, ideas sonoras— que el conjunto moldea hasta convertirlas en piezas completas. El resultado es un álbum que se sostiene por sí mismo, pero que a la vez alberga la apertura para desarrollarse aún más en directo, donde pueden emerger nuevas capas y resonancias.

En la línea de la compositora y pianista estadounidense Meredith Monk, el trío abraza la ligereza y la vulnerabilidad, creando paisajes sonoros que evocan una intimidad infantil y una amplitud emocional inmensa. My Hair is Everywhere equilibra la melancolía, la ternura y la interacción armónica con el silencio, la respiración y la resonancia: ese sutil espacio negativo donde la música trasciende las notas. Gracias a la grabación en proximidad, cada detalle emerge: el golpeteo de los pedales del piano, el clic de las teclas del saxofón, la inspiración y el leve desplazamiento del aire. Las texturas del violín arrastrado, los fragmentos susurrados y el suave tarareo se vuelven casi tangibles, sumergiendo al oyente por completo en este íntimo y envolvente momento presente.

Ante todo, este cautivador debut es una invitación a escuchar de forma diferente: a entrar en un espacio transformador donde tres voces musicales distintas se encuentran en la fragilidad.