MIRA y Primavera Sound estrenan en España de “Tall Tales”

Una experiencia audiovisual del músico y productor Mark Pritchard, el líder de Radiohead, Thom Yorke, y el artista visual Jonathan Zawada, que redefine el cuento de hadas moderno en la era digital.

MIRA y Primavera Sound unen fuerzas para presentar en exclusiva Tall Tales, el ambicioso proyecto colaborativo que entrelaza la maestría sonora del productor electrónico Mark Pritchard, la inconfundible voz y visión vanguardista del líder de Radiohead, Thom Yorke, y el innovador arte visual de Jonathan Zawada, y que se compone de película y disco. Tras una década de gestación creativa, esta fusión de talentos presenta el resultado de su trabajo, con una parada exclusiva en Barcelona: será el próximo viernes 9 de mayo a las 20h en Sala Phenomena Experience, y supone el estreno en España del filme.

La proyección especial de Tall Tales coincidirá con el lanzamiento mundial del álbum homónimo a través de Warp Records. Los asistentes a este evento único en Barcelona serán los primeros en sumergirse en esta fábula moderna ideada por este triunvirato creativo, un universo onírico donde los cálidos ecos de los sintetizadores de los 70 y los paisajes sonoros envolventes se funden con imágenes que transitan entre un futuro inquietante y una atemporalidad mágica. La narrativa cinematográfica de Tall Tales promete adentrarse en territorios inexplorados, desafiando las convenciones y expandiendo los límites de la experiencia audiovisual como tal.

MIRA y Primavera Sound invitan al público barcelonés a descubrir la pieza en primicia y a dejarse llevar por una narrativa visual que desdibuja la línea entre lo real y lo imaginado. Además, algunos de los asistentes a la proyección recibirán un fanzine exclusivo recopilado y diseñado por Jonathan Zawada, ofreciendo una visión íntima de los conceptos e inspiraciones que dan forma a la película y al álbum.

Tall Tales se presenta como un cuento de hadas para la era contemporánea, una declaración artística que invita a la reflexión sobre el progreso y a redescubrir el poder trascendente del arte. La obra plantea una reflexión sobre la tecnología y su impacto en nuestra existencia, donde los ordenadores, inicialmente concebidos para la contabilidad, hoy intentan pintar nuestras imágenes y cantar nuestras canciones, gracias a la llegada de la inteligencia artificial. Una fábula tecnológica que, al igual que los mejores cuentos, equilibra la luz y la oscuridad, con los coros reverberantes de Thom Yorke entrelazándose con la brillante electrónica de Mark Pritchard y el imaginario especialmente creado por Jonathan Zawada.

Tienes toda la info y entradas aquí.