
El productor, DJ y director del sello Disco Halal, Moscoman, lanza su nuevo álbum, “Caviar”.
El nuevo álbum Caviar se creó a lo largo de dos años y marca un cambio con respecto al sonido electrónico característico de Moscoman, incorporando instrumentación en vivo, influencias indie y un viaje a través de zonas horarias y paisajes musicales. A diferencia de sus anteriores producciones centradas en el club, Caviar está diseñado para una actuación en vivo con banda completa. Con líneas de bajo reales, baterías en vivo y un trabajo minimalista de sintetizadores, redefine la forma en que se puede experimentar la música de Moscoman. “No es pura música de baile“, explica. “Está hecha para ser interpretada, sentida y vivida“.

Cuando le preguntan qué opina de Caviar, Moscoman reflexiona: «Algunas de las canciones de este álbum surgieron de una época en la que sentí que me había alejado de mi propia alma. Estaba tomando decisiones que no correspondían con mi verdadera identidad, y con el tiempo eso se convirtió en mucho arrepentimiento. Escribir estas canciones fue una forma de recordar esos momentos, no para quedarme estancado allí, sino para comprenderlos y perdonarme. El resto del álbum trata sobre lo que sucede después: encontrar el camino de regreso a mí mismo, estar presente y volver a disfrutar de la vida. Espero que la gente lo escuche y se dé cuenta de que es posible perderse por un tiempo y aun así volver».
Escrito y grabado principalmente en Los Ángeles, el álbum nació de la necesidad y la experimentación. Sin un estudio propio, Moscoman recurrió al sampleo y la manipulación de sonidos, para luego combinar baterías, guitarras y sintetizadores en vivo para crear un sonido dinámico y con textura. Este enfoque poco convencional dio como resultado un disco estructurado y espontáneo; un fiel reflejo de su estilo de vida efímero y su proceso creativo. “Este álbum es como un viaje por carretera”, explica Moscoman. “Empezó como un concepto más experimental, una fusión de shoegaze y pista de baile, pero evolucionó a través de colaboraciones y mejoras en la producción hasta convertirse en algo más pulido, pero aún crudo”.

Influenciado por su redescubrimiento del indie, el shoegaze y el grunge, Moscoman se inspira en The Cure, The Smiths, Smashing Pumpkins y Cocteau Twins, fusionando la nostalgia con una producción moderna. El resultado es un sonido familiar pero fresco; “no suena viejo, pero se siente viejo“, afirma. Si bien conserva su característico aire nórdico, alegre y triste, el álbum también resuena con la calidez y la expansividad del paisaje californiano, donde se concibió gran parte del álbum.
Reuniendo a una diversa gama de artistas, este álbum de diez pistas incluye a COMA, SCUDFM, Tom Sanders, Justin Strauss, The Golden Dregs y Talee, cada uno aportando su propia interpretación de los cimientos de Moscoman. El artista comenta que nunca les dice a sus colaboradores qué hacer: “Dejo que respondan a la música a su manera, y eso es lo que lo convierte en una verdadera colaboración“.