Opsin: Through The Wall (Hypnic Jerks)

Opsin, el nuevo alias colaborativo de los productores Kincaid y Keydell, lanza su álbum de debut, “Through The Wall”. Un documento sonoro íntimo y sin filtros de supervivencia creativa frente al aislamiento.

Forjado en un enclave retumbante y lleno de humo en medio de una quietud claustrofóbica, este álbum nace de un concepto simple: la conexión. La pareja intercambió loops cortos, sonidos encontrados y bocetos de sintetizadores modulares, deformándolos y retorciéndolos para crear algo único. Con el tiempo, estos fragmentos evolucionaron en obras extensas y texturizadas: organismos sonoros vivos moldeados por los procesos contrastantes del dúo: el meticuloso remuestreo de audio encontrado y racks de sintetizadores modulares basado en Ableton de Keydell, y la síntesis impulsada por Reaktor de Kincaid en Logic. Basándose en un amplio espectro de influencias electrónicas, el álbum infunde elementos de rave, techno, industrial y sonidos ambientales, sin llegar nunca a encasillarse en ningún género específico.

El resultado es un álbum que se resiste a la pulcritud, en favor de preservar la energía cruda y espontánea de su creación. Es una celebración de la sinergia imprevista: un “ecosistema sonoro” donde las ideas mutan, se fusionan y se retroalimentan.

El proyecto giraba tanto en torno al entorno en el que se creó como a la propia música. La casa que compartían con amigos, con toallas metidas bajo las puertas para mantener la máquina de humo dentro, se convirtió en su propio mundo surrealista, lleno de sesiones de mezcla nocturnas, inspiración impredecible y un círculo íntimo de apoyo. Esa intensidad e intimidad están arraigadas en el ADN del disco: una cápsula del tiempo que describen como “un homenaje autocomplaciente a algo que jamás podríamos expresar con palabras”.

La portada del álbum, diseñada por su viejo amigo Jacob Wise, refleja las dualidades de la música: interior/exterior, calidez/aislamiento, lo familiar convertido en extraño. Utilizando una mezcla de fotografías de Aaryan Sinha y Spyros Chalikias, el diseño desplegable se convierte en una única obra panorámica que fusiona paisajes, interiores, día, noche, esperanza e inquietud en una visión singular.