
Un torbellino épico de graves profundos, vientos de madera tormentosos y voces enigmáticas, que evocan fantasmas de lo antiguo y lo nuevo, lo íntimo y lo ajeno, lo literario y lo caótico.
Fusiona postindustrial, dub techno, jazz de vanguardia, percusión africana y hip-hop experimental en una experiencia sonora oscura y cautivadora. Una nueva y emocionante colaboración liderada por el innovador Pouya Ehsaei (electrónica en vivo/ Ariwo, From the Lips to the Moon, Parasang), el proyecto cuenta con la fuerza indomable de Tamar Osborn (Collocutor, Flock, Unknown to Known) en instrumentos de viento y la voz caleidoscópica de Tara Fatehi (From the Lips to the Moon, Mishandled Archive).

Inspirado en el viaje del Zar —rituales de sanación en trance, basados en la danza, la percusión y el canto—, «People of the Wind» invita al oyente a un viaje marítimo, desde las costas de África Oriental hasta las costas misteriosas de Irán. Entrelaza experiencias de desplazamiento y migración, tradiciones musicales arraigadas y paisajes sonoros futuristas.
«People of the Wind» se mueve al compás de las tradiciones del Zar: música y danza sanadoras traídas al sur de Irán por comunidades desplazadas de África Oriental. Con profundo respeto por quienes sufrieron la trata de esclavos en el Océano Índico, los cantos de este álbum son versiones de cantos tradicionales Zar. La obra también está relacionada con el libro «Ahl-e Hava» (Gente del Viento) del escritor iraní Gholam-Hossein Sa’edi.
Pouya Ehsaei es un músico electrónico, compositor y diseñador de sonido iraní-británico que trabaja en la intersección de la música electrónica experimental, la improvisación en vivo y el dub, caracterizado por influencias de la música industrial, el breakbeat, el jazz, el noise y la música regional y clásica iraní.



