RUIDO JONDO: 22 de noviembre en Barcelona

Un festival que fusiona la distorsión y el noise de la electrónica con la expresión más profunda del flamenco, con danza, música y visuales en directo, performance y DJ sets que exploran los límites entre ambos mundos.

Barcelona acogerá el próximo 22 de noviembre de 2025 la segunda edición de RUIDO JONDO, un festival de un solo día dedicado a la experimentación entre el flamenco y la música electrónica. El evento tendrá lugar en Fabra i Coats – Fábrica de Creación, de 16 h a 22.30 h, y reunirá 13 artistas en 5 actuaciones que oscilan entre la performance, la música en vivo y los DJ sets.

El nombre del festival sintetiza su espíritu: “Ruido” (del concepto noise, dentro de la música electrónica experimental, donde el ruido, la distorsión y la ausencia de melodía son materia sonora) y “Jondo”, que remite al arte jondo, la expresión más profunda, arraigada y emocional del flamenco. RUIDO JONDO es, así, un espacio donde estos dos mundos —el de los sonidos electrónicos y la expresión profunda— se entrelazan y se transforman mutuamente.

La experimentación comenzará a las 16 horas con Derek V Bulcke, que abrirá la jornada con un DJ set de investigación sonora. Su propuesta sintetiza flamenco y electrónica de vanguardia, ofreciendo la definición más pura de la esencia RUIDO JONDO: el Flamenco Noise como territorio de experimentación y encuentro.

Derek V Bulcke

A las 17 horas será el turno de Nara is Neus, artista que investiga la frontera entre el ambient y el noise. En RUIDO JONDO presentará un live set inédito inspirado en el archivo sonoro del cineasta flamenco José Val del Omar, creando paisajes sonoros donde la vanguardia electrónica dialoga con la memoria del flamenco.

Nara Is Neus

Seguidamente, a las 18 horas, llegará “Bordes y heridas del duende”, una performance escénica que combina baile flamenco contemporáneo, música electrónica y visuales en directo. Esta pieza, semilla del proyecto RUIDO JONDO, se presentará en su versión original con cuatro bailarinas (Carmen Muñoz, Elisabet Romagosa, Karen Mora y Pol Jiménez), música y visuales en directo en dos pantallas. Una exploración de lo audiovisual como nueva piel del flamenco: un arte que muta, resiste y renace desde sus ruinas.

Bordes y heridas del duende

A las 19 horas, la DJ palestina Layaar Awad, residente en Barcelona, ofrecerá un DJ set de música tradicional palestina con electrónica entre el techno y lo deconstructed. Su propuesta convierte el sonido en acto de resistencia y posicionamiento político, reivindicando la cultura y la lucha del pueblo palestino. RUIDO JONDO se alinea así con una visión del flamenco que abre el espectro, como arte vivo, mutante y comprometido.

Layaar Awad

El momento álgido llegará a las 20 horas con Lolo & Sosaku, dúo artístico formado por Leonardo Fernández (Buenos Aires, 1977) y Sosaku Miyazaki (Tokio, 1976), residentes en Barcelona desde 2004. Conocidos por su trabajo entre la escultura, la performance y la música experimental, presentarán una performance musical creada especialmente para RUIDO JONDO II. En esta ocasión actuarán con la vocalista Renata Gelosi y el cantaor El Pirata, en una fusión inédita de máquinas, ruido y cante. Entre humo y luces estroboscópicas, sus máquinas “gritarán” y el flamenco se volverá metálico: una experiencia sonora única e irrepetible.

Lolo & Sosaku

La jornada se cerrará de 21.30 a 22.30 horas con el closing set de Derek V Bulcke, que culminará RUIDO JONDO con una sesión que celebra el sonido como espacio común de experimentación y emoción.

Tienes toda la info y entradas aquí.