Tasaday: Echi senza fine (Raw Culture)

De un trabajo de investigación iniciado en pleno confinamiento hace tres años, ahora ve la luz “Echi Senza Fine”, una colección remasterizada de material sonoro de Tasaday.

Inspirado en la controvertida historia mediática de 1971 sobre el descubrimiento de una tribu en Filipinas que aparentemente tenía tecnología que se había detenido en la Edad de Piedra, el proyecto toma prestado oficialmente el nombre Tasaday en 1984 de la evolución de Nulla Perreale, a su vez unión de Die Form (parte musical) & Orgasm Denied (parte performativa).

En palabras de Marcello Ambrosini: los Tasaday encuentran en Die Form la destrucción controlada de la forma después de su cuidadoso diseño y construcción, mientras que en Nulla Iperreale la espontaneidad libre de toda superestructura posible. Se declaran nuevos primitivos, no en la perspectiva de un retorno nostálgico a un mundo exterior preindustrial o prehistórico, sino a excepción de una experiencia interior en marcado contraste con el leviatán del pensamiento utilitario único que ha dominado Occidente durante siglos.

Su producción-acción no se deja tentar por la repetitividad utilizada por muchos grupos industriales de aquellos años, resultando seminal en la evolución de la escena. Su impulso por ir más allá y no quedarse enjaulado en el formato de la nueva ola queda atestiguado por su particular vocabulario sonoro que ve, junto al uso de instrumentos convencionales, el uso de herramientas DIY como Chopper Vox y herramientas muy sui generis, como el Camolofono, cariole cargado de láminas, piedras, tubos, cadenas y “basura” de diversas formas y tamaños. Una discografía salpicada de experimentos electrónicos primigenios que llega al nuevo milenio a través de varios discos de vinilo y un sinfín de casetes. De este indefinido y misterioso número de cintas nace “Echi Senza Fine”.