The Detroit Escalator Company: Soundtrack 313 (Musique pour la Danse)

Lo malo de las reediciones de discos clásicos es que te demuestran meridianamente lo viejo que eres, no me puedo creer que esta obra maestra que tanto me impactó en su momento cumpla 26 años. Lo que significa, colateralmente, que tengo 50. Estoy llevando fatal la mitad de siglo la verdad…

Este disco llegó a mis manos en su primera incepción a través del mítico tendero de música underground Andrés Noarbe de Rotor. Lo editaba el aún existente sello Ferox Records desde UK y era como una rara avis de su catálogo, centrado en el techno y el house. De hecho lo fuí a buscar pensando en encontrarme un nuevo talento del techno de la ciudad del motor y al posar la aguja sobre él al llegar a casa se me abrió un nuevo mundo ante los oídos.
Sonido prístino y transparente, a base de sintes digitales, toneladas de reverberación y eco, percusiones sutiles y excelentemente dosificadas, melodías cíclicas y mentales, estructuras muy repetitivas con apenas cambios. De vez en cuando sabe a jazz galáctico, a veces te puede recordar a
Kraftwerk o a New Age.

Neil Olivierra

La persona detrás de semejante maravilla es Neil Olivierra, artista multidisciplinar: promotor de fiestas en el mítico Music Institute, colaborador en el sello Transmat de Derrick May, pintor especializado en arte abstracto…

Tras “Soundtrack 313” editaría un segundo álbum para el también mítico sello Peacefrog de título “Black Buidings” igualmente magistral y que te recomiendo fervientemente.

En “Soundtrack 313”, a lo largo de 14 temas, salteados con grabaciones de campo realizadas en las calles de Detroit, su discurso musical alinea tus neuronas y tus chakras sin sobresaltos, con preciosismo, con sencillez mínima, administrando exquisitamente los componentes en el espacio.
Hecho éste que se ve multiplicado en esta reedición con un remaster que los ingenieros bautizan como Half Speed Mastering, en la que se extrae lo mejor de grabaciones antiguas dotando al sonido de un rango estéreo que no se disfruta habitualmente.
Si digo que este es uno de los discos fundamentales de la música ambiental de todos los tiempos, junto con el “Music for Airports” de Brian Eno o el “Selected Ambient Works 2” de Aphex Twin, me quedo tan ancho.
Hazte un favor y consigue esta pieza fundamental hasta ahora imposible de encontrar para así ser un poco más feliz en tu vida: te garantizo el éxito de la operación.