5 shows imperdibles de Eufònic Festival 2025

Te recomendamos cinco shows imperdibles de la XIV edición de Eufònic Festival: hasta el 13 de julio en Terres de l’Ebre.

Eufònic Festival, que empezó ayer y se extiende hasta el 13 de julio en las Terres de l’Ebre, es un evento que trasciende los límites de la música convencional, fusionando artes sonoras, visuales y digital-performativas en el singular paisaje del Delta del Ebro. En su 14ª edición, el festival refuerza su compromiso con la vanguardia artística, la investigación y la conexión con el territorio, ofreciendo una programación que abarca desde la electrónica paisajística hasta instalaciones inmersivas y performances que dialogan con el entorno natural y cultural.

En Beatburguer nos gustan las propuestas innovadoras y la experimentación sonora, por eso hemos seleccionado cinco shows imperdibles de Eufònic Festival 2025, distribuidos entre los días 11, 12 y 13 de julio, para garantizar una experiencia diversa y completa.

Jana Winderen: Listening with the Blue Swimmer

La artista noruega Jana Winderen presenta hasta el 25 de julio la instalación sonora Listening with the Blue Swimmer en el Centre d’Art Lo Pati de Amposta. Esta pieza, creada tras un año de investigación y grabaciones subacuáticas en el Delta del Ebro, utiliza sonidos capturados de agua, fauna marina y texturas electrónicas para reflexionar sobre la vulnerabilidad de los ecosistemas acuáticos. Winderen, reconocida mundialmente por su trabajo en el arte sonoro, transforma estas grabaciones en una experiencia inmersiva que invita al público a escuchar el Delta desde una perspectiva nueva, destacando su fragilidad frente a la crisis ambiental. La instalación se presenta como un diálogo entre el arte y la ecología, utilizando el sonido como medio para conectar con el territorio.

Winderen es una pionera en el uso de grabaciones de campo para crear narrativas sonoras que son tanto artísticas como políticas. Su instalación en Eufònic, diseñada específicamente para el Delta del Ebro, no solo es una experiencia auditiva única, sino también un llamado a la reflexión sobre la sostenibilidad. Para los lectores de Beaburguer, interesados en propuestas que combinan vanguardia y activismo, este show es una oportunidad para experimentar el arte sonoro en un contexto profundamente ligado al entorno. Su enfoque inmersivo y su conexión con el paisaje del Delta hacen de esta pieza un highlight del festival.

Mézinc: AV Show

El músico y productor Quentin Audemard –Mézinc– presentará el sábado 12 de julio un espectáculo audiovisual inmersivo en el Casino de Amposta, combinando sintetizadores analógicos con un diseño de luces envolventes. Su propuesta fusiona ritmos electrónicos pulsantes con visuales dinámicos, creando una experiencia multisensorial que transporta al público a un universo futurista. Mézinc es conocido por su enfoque en la tecnología analógica, utilizando sintetizadores modulares para generar texturas sonoras que van de lo hipnótico a lo bailable. Este show será uno de los momentos más energéticos del festival, perfecto para los amantes de la electrónica experimental y las performances audiovisuales.

Mézinc representa la vanguardia de las actuaciones audiovisuales, un pilar clave del Eufònic Festival. Su capacidad para integrar música y visuales en tiempo real crea una experiencia inmersiva que es tanto técnica como emocional. Este espectáculo es una oportunidad para destacar la fusión de tecnología y creatividad, atrayendo a un público que busca propuestas nocturnas vibrantes y modernas. La energía de Mézinc contrasta con las propuestas más contemplativas del festival, ofreciendo un equilibrio dinámico en la programación.

Murcof: AV Show

El mexicano Fernando Corona, conocido como Murcof, presentará el 11 de julio en el Auditorio de Amposta una performance audiovisual inmersiva que combina paisajes sonoros minimalistas con visuales de Simon Geilfus. Su música, que fusiona texturas glitch, ambient y elementos de post-punk y synth-wave, crea una atmósfera cinematográfica que transporta al oyente a mundos introspectivos y futuristas. En Eufònic 2025, Murcof presentará su reciente álbum Twin Color (Vol. 1), acompañado de visuales que evocan paisajes naturales y narrativas distópicas, en una experiencia que promete ser uno de los momentos más memorables del festival.

Murcof es una figura clave en la música ambient contemporánea, comparable a artistas como Tim Hecker o Alva Noto. Su capacidad para crear paisajes sonoros complejos y emotivos lo convierte en una elección perfecta para Eufònic, un festival que celebra la intersección entre lo sonoro y lo visual. Este show es una oportunidad para experimentar una propuesta madura y sofisticada que combina minimalismo y narrativa visual, ideal para quienes buscan una experiencia introspectiva pero impactante.

Caïn و Muchi

El dúo franco-árabe Caïn و Muchi actuará el sábado 12 de julio con un show que combina dubstep, grime y sonidos industriales. Su actuación, en La Lira de Amposta (junto a Malo Lacroix), presentará su álbum debut Dounia, una fusión de ritmos electrónicos pesados, melodías árabes y visuales que exploran temas de identidad y migración. Este show promete ser un punto culminante del festival, con una energía cruda y una puesta en escena que combina proyecciones visuales con beats intensos, ideal para los amantes de la música urbana y experimental.

Caïn و Muchi traen una propuesta fresca y transgresora que conecta la electrónica contemporánea con influencias culturales diversas. Su directo, que marca el estreno de Dounia en España, será una experiencia visceral que combina música, visuales y narrativa cultural. Este espectáculo es una oportunidad para destacar la diversidad y la relevancia social del festival, atrayendo a un público joven y urbano que busca sonidos potentes y mensajes profundos.

Cora Novoa DJ set

Un auténtico lujo: Cora Novoa cierra la noche Eufònic del sábado 12 de julio con una de sus vigorosas, elegantes y ya absolutamente legendarias sesiones de techno.

Productora, DJ, directora creativa e investigadora gallega residente en Barcelona, Novoa se mueve siempre en la intersección entre el arte y la tecnología.

Ha presentado sus shows audiovisuales en festivales y espacios como Tate Modern Museum, Fabric London o Mutek Montreal, y compagina su carrera artística con la de formadora oficial de Ableton, comisaria de contenidos musicales, impartiendo clases sobre la industria musical o la creatividad, y la dirección creativa del sello discográfico Seeking the Velvet. También es artista del sello canadiense Turbo Recordings, propiedad de Tiga, y del sello francés Citizen Records, fundado por el productor electrónico Vitalic, donde ha sido remezclada por artistas como Louisahhh, Djedjotronic, Pional o Maelstrom.

Tienes toda la info y entradas para la XIV edición de Eufònic Festival aquí.