
Apolo y Razzmatazz presentan SYNCRA, un intercambio entre los artistas visuales de las dos salas.
La escena cultural de Barcelona se enriquece con el nacimiento de SYNCRA, un proyecto pionero de intercambio de artistas visuales entre dos de los espacios musicales más emblemáticos de la ciudad: las salas Apolo y Razzmatazz. A partir del miércoles 21 de mayo y durante el mes, se llevarán a cabo dos campus y dos sesiones a cargo de Marta Iñiguez y Alberto Alcalde, visualistas de Razzmatazz, y Xarlene y Vj Ayl, de Apolo.
Lejos de ser una colaboración puntual, SYNCRA nace con la voluntad de generar un espacio de diálogo creativo, aprendizaje mutuo y experimentación, con la mirada puesta en trascender los formatos convencionales de las artes visuales aplicados a la música en vivo y el clubbing.
La iniciativa parte de una necesidad compartida por las dos salas: reconocer el trabajo de los artistas visuales como parte fundamental de la experiencia contemporánea del club, darles visibilidad, y abrir nuevos caminos de creación y profesionalización dentro del sector. La idea surgió a partir de conversaciones internas entre responsables de visuales y programación de las dos salas, que coincidían en la voluntad de conectar comunidades creativas, compartir metodologías y favorecer la movilidad de artistas.

Durante el programa, las artistas visuales de cada sala se sumergirán en el universo estético del espacio anfitrión, reinterpretando el lenguaje visual desde una mirada externa, pero profundamente conectada, para explorar nuevas formas de relación entre imagen, sonido y espacio, enriqueciendo la experiencia del público y abriendo puertas a lenguajes visuales inéditos.
El intercambio no solo fomentará la colaboración entre artistas, sino que generará un valioso proceso de aprendizaje colectivo: desde la comprensión de diferentes formas de producción técnica y conceptual, hasta la adaptación a otros públicos y atmósferas. SYNCRA es, en esencia, una celebración de la permeabilidad entre lenguajes, de la apertura, la transformación y el arte compartido.
Con este proyecto, Razzmatazz y Apolo reafirman su compromiso con la creación contemporánea y el apoyo a las nuevas generaciones de artistas visuales, consolidando Barcelona como un epicentro de creatividad interdisciplinaria e innovación cultural.
Para hacerlo, las dos salas se comprometen a visibilizar los nombres de las artistas que participen en todas las comunicaciones. Además, SYNCRA estará abierto a impulsar otro tipo de actividades – como talleres, encuentros, presentaciones o colaboraciones con instituciones y festivales – que favorezcan el intercambio de conocimientos y el crecimiento de la escena visual local e internacional.