Arranca el Ciclo Urbanaie 2025

Te presentamos a los protagonistas de Urbanaie 2025.

Urbanaie es un circuito que nace para divulgar el trabajo de los artistas de música urbana en todas sus variedades y estilos. Con este ciclo, AIE muestra su compromiso con todas las tendencias y modalidades de la música, como viene haciendo desde su fundación con el Pop-Rock, el Jazz, la música Clásica o el Flamenco. Es la segunda edición de este ciclo con una selección a cargo de un comité independiente formado por prestigiosos especialistas. AIE mantiene acuerdos con Universidades y otros espacios para acoger sesiones en las que coinciden los diferentes grupos o solistas seleccionados que se alternan en conciertos de menos de una hora de duración.

Un género en constante evolución, con el rap, el reguetón y el trap como subgéneros más destacados y cuya permeabilidad le permite adaptarse a casi cualquier tendencia o cambio cultural. La vida en las ciudades, los retos sociales, las relaciones personales y los ambientes multiculturales de las áreas metropolitanas, se ven reflejadas en unos ritmos que no dejan de ganar presencia en todos los ámbitos de la cultura contemporánea. Urbanaie pretende ayudar a los artistas emergentes a mostrar sus propuestas más allá de su ámbito territorial y facilitar su expansión a nuevos públicos.

Artistas Urbanaie 2025

HUDA

Influenciada por el hip-hop y el rap francés, Huda fusiona elementos de ambas disciplinas, creando un estilo único que deja huella. De origen magrebí, su vida se entrelaza entre Madrid y una pequeña localidad del norte de África, dos lugares que nutren su música con vivencias y melodías. Cada paso que da eleva su carrera, conquistando la escena desde sus inicios con el colectivo Free Sis Mafia y luchando por un espacio para las mujeres en el género urbano desde 2020.

Su camino en solitario, con temas como Keep It Halah I o Dos Mundos junto a Ill Pekeño y Gese da O, han sido clave para el desarrollo de la artista y su posicionamiento en el panorama. En 2024, publica su álbum Jamila, titulado en honor a su madre. Junto con el álbum, lanza su gira de presentación a nivel estatal, Mama TKM, con más de 20 conciertos y un homenaje claro a la figura materna que la inspira.

Tras la gran acogida del disco y la gira, Huda presenta “No tenemos miedo”, su primer sencillo después del álbum, marcando un punto de inflexión al revelar una faceta más cercana de ella y su mundo creativo. Este sencillo se integra a su gira que continúa durante la primera mitad de 2025, recorriendo todo el territorio peninsular.

l0RNA

El 27 de marzo llega “FP DE PELUQUERÍA”, el primer adelanto del próximo álbum de l0rna, y promete ser todo un corte radical. La artista, siempre afilada con sus letras y deslumbrante con su estilo, vuelve para demostrarnos que la música y el flow también se peinan a la última. El videoclip, grabado en una peluquería, es un desfile de mechas, tijeras y actitud. Entre rulos y secadores l0rna convierte el salón en una auténtico punto. Con frases tan afiladas como sus uñas stiletto, deja claro que no necesita armas para defender su trono. 

Con “FP DE PELUQUERÍA”, l0rna nos adelanta lo que viene en su nuevo disco, asi que apunta la fecha y prepárate: l0rna llega con tijera y este corte va a marcar tendencia.

l0rna grabó su primer tema con quince años. Influenciada por el trap pero pasando por la que reconoce como su mayor influencia: sus amigas, mujeres empoderadas, artistas y trabajadoras, la cantante ha colaborado con algunos de los nombres más sonados de la escena urbana actual: con Yassir y Kabasaki en “Yassir x l0rna”, con Metrika y D.Basto en “Lip combo” y con Albany y Yung Beef en “Rifle Bisexual”.

LHARA

LHARA es una artista, cantante y productora vasca con residencia en Barcelona, que lleva consigo una mezcla explosiva de sonidos que redefine los límites del pop urbano. Con su fusión de pop, electrónica experimental y rap, su propuesta es una aventura musical fresca y vanguardista, posicionándose como una de las propuestas más interesantes del panorama actual.

En su début Por Ké Ibas A Mentirme (2020), LHARA fusiona pop, rap y reggaetón con una visión experimental, abordando temas como la ansiedad y la obsesión con una narrativa vulnerable. Tres años después, en el EP Andrómeda (2023), experimenta con sonidos más acelerados y oscuros, utilizando un alter ego para explorar su universo personal, con influencias de artistas como Grimes y FKA Twigs.

En abril lanzó Manos En La Mesa, un álbum que lleva a LHARA a su territorio más experimental hasta la fecha. Con una producción cruda y minimalista, cada canción revela un nuevo personaje dentro de un reality show ficticio, donde las emociones y obsesiones más profundas salen a la superficie. Un trabajo arriesgado que consolida su identidad en la escena alternativa.

NENU

Nenu es una artista y productora donostiarra. Establecida en Barcelona, desarrolló su proyecto en el corazón de la noche, las luces de neón y las pistas de baile, irrumpiendo en el panorama como un soplo de aire fresco. Con sonidos de ensueño, melodías pegadizas y letras atrevidas, se mueve entre el pop, la electrónica y los ritmos latinos sin encasillarse en un estilo concreto, haciendo que sus canciones tengan siempre un sello único. Sus letras retratan las realidades de una nueva generación queer inmersa en una sociedad cada vez más compleja, siempre con un mensaje de resistencia y autenticidad.

NENU es una “muñecota” con aires de diva, salida de un mundo “dreamcore”, lista para repartir magia al ritmo del bombo. Su EP debut, La Kawaiota, lanzado en junio de 2024, fue una declaración de intenciones y una muestra del amplio universo creativo que esta artista está a punto de ofrecernos con sus próximos trabajos.

RIZHA

RIZHA es cantante, productora, compositora y letrista (nacida en Rosario, Argentina en 1999) nombrada por MTv como “La exquisita rareza de la música underground” y “El musical más joven genio en España” por el Top 40. A los 6 años ya demostraba su habilidad con la guitarra, y con tan solo 8 años, ya compuso sus propias canciones. Empezó a “jugar” con software de producción como Ableton a los 11 años. A los 12 años se traslada a Madrid, donde firma con Universal Music Publishing.

Tras trabajar con diversas productoras del panorama español e internacional, ella misma decidió producir su primer álbum. Finally fue escrito, compuesto, grabado, producido y masterizado por ella misma a los 16 años. Fue lanzado el 31 de enero de 2017.

A los pocos días, las canciones del disco fueron reproducidas en múltiples radios como Los 40Principales, Radio3…. Su sonido y su mundo personal y onírico hicieron que Rizha rápidamente se volviera muy intrigante para el público y la prensa, que fueron muy acogedores. El último álbum de Rizha, Fever dream, presenta muchos artistas internacionales y estuvo muy bien recibido por el público y la prensa. Su nuevo álbum, Llorando a  160BPM salió el 30 de enero de 2024. También fue coprotagonista en SKAM durante tres temporadas y ahora colabora en Vodafone Yu.

SUAVE

Jon Rodrigo, más conocido como Suave, es un cantante y compositor nacido en Bilbao en 1997. Con tres EPs de estudio ya publicados: El Diccionario de las Flores, Artificial, y el más reciente, Cuando el mundo se nos quede pequeño, el artista se ha ido haciendo poco a poco un nombre en la escena indie alternativa con un estilo característico que intercambia los sonidos del pop electrónico con algunas de las letras más emocionantes y nostálgicas de la escena indie.

Altamente influenciado por artistas como James Blake, The Blaze o Jamie XX, tiene una forma peculiar de romantizar ritmos electrónicos como ningún otro. En palabras del artista: “Hago música para llorar después de una rave“. Sensible y elegante, pero oscuro y doloroso, el mensaje de Suave es uno de los más interesantes de la escena emergente española.

Fechas Ciclo Urbanaie 2025

LORNA
19.09.2025 Xapiadira Club (Murcia)
02.11.2025 Sala Upload (Barcelona)
16.11.2025 Sala El Sol (Madrid)
21.11.2025 Monkey Week -Pto Sta María (Cádiz)
 
NENU
24.09.2025 Sala Clamores (Madrid)
26.09.2025 Industrial Copera (Granada)
24.10.2025 Roto Club (Valencia)
15.11.2025  Doppler (Vigo)
 
SUAVE
25.09.2025 Sala Velvet (Fiesta Fiebre, Málaga)
17.10.2025 Doppler (Vigo)
08.11.2025 Sala Taro (Barcelona)
15.11.2025 Sala Electropura (Valencia)
12.12.2025 Mercado de Maravillas (Madrid)
 
LHARA
25.09.2025 Sala Velvet (Fiesta Fiebre, Málaga)
23.10.2025 Sala Cadavra (Madrid)
24.10.2025 Roto Club (Valencia)
25.10.2025 Sala Creedance (Zaragoza)
 
HUDA
26.09.2025 Roto Club (Valencia)
17.10.2025 Doppler (Vigo)
 
RIZHA
26.09.2025 Roto Club (Valencia)
08.10.2025 Sala Clamores (Madrid)
15.11.2025 Doppler (Vigo)
22.11.2025 Monkey Week -Pto Sta María (Cádiz)
28.11.2025 Sala Sauvage (Barcelona)

Tienes toda la info aquí.