
Brunetto regresa a primera línea después de cinco años destilando ideas en un universo sonoro donde trip hop, electrónica y hip hop libre se cruzan sin fronteras
Este doble lanzamiento es el avance del que será su próximo mini-álbum, ‘Ooparts’, compuesto por seis cortes -incluida una colaboración de aires muy trip hop con la franco-colombiana Ëda Díaz– a publicarse el próximo 14 de noviembre a través de Beautiful Accident.
“Este mini álbum reúne temas que he compuesto durante los últimos cinco años, todos conectados por una atmósfera cinematográfica, ritmos variados y una sensación constante de rastrear y remover ideas.”
🎧 Pre-escucha el mini-álbum al completo: aquí

El productor, DJ y responsable de prensa sevillano-barceloní vuelve con fuerza y lo hace a lo grande: lanzando de golpe dos nuevos cortes, “Ooparts” y “Blade Rana”. ¿Qué encontraremos? Un viaje sonoro de atmósferas sintéticas, electrónica sin corsés, un multiverso construido en torno al arte del sampleo y destellos de hip hop abstracto, downbeats y ragga-dub. El resultado: enigmático, cinematográfico y sin miedo a salirse del camino que marcan los libros de estilo.
Aunque en los últimos años Bruno Garca —aka Brunetto— ha trabajado entre bambalinas como responsable de prensa para nombres de peso (Trentemøller, Rinôçérôse, L’Entourloop, Kasper Bjørke, Cristian Varela…), nunca ha dejado de lado su pulsión creativa. Más bien al contrario: esa llama ha seguido creciendo.
“En el mini-álbum Ooparts todas las piezas están conectadas por una atmósfera cinematográfica, ritmos cambiantes y una constante búsqueda y excavación de ideas. El apoyo que siempre he recibido de voces clave de la prensa musical en España —Tomás Fernando Flores, Miqui Puig, Joan S. Luna, Javier Blánquez, Fernando Fuentes, David Saavedra— o de agitadores de la escena musical como Fernando Lagreca, Wooky o AFFKT nunca cayó en saco roto. Ni entonces, ni ahora”.

Y es que, pese a su faceta de press officer y colaborador musical freelance desde 2008, Brunetto nunca perdió de vista su camino como creador. De hecho, los años han afinado su enfoque: su regreso no es un simple comeback, sino la confirmación de una pasión firme por una música que no cabe en etiquetas fáciles. Ahí están álbumes como ‘Sheroine’, ‘B+’, ‘Homeself’, lanzamientos clave como ‘Humanity’ junto a Bearoid, ‘Formas’ o ‘License to Beat’, además de remezclas para The Suicide of Western Culture, Pulshar, Heitt, AFFKT, Omega dB, Killin’s Ürcos, Ioan Gamboa, Daniel Van Lion o Anika Sade, que lo demuestran.
Brunetto ha sido, durante décadas, una figura clave en el impulso de la escena electrónica independiente en España. Su inquietud y versatilidad lo han llevado a ser DJ residente pinchando hasta cuatro veces por semana y actuar a escenarios como Sónar, Observatori, LiveSoundtracks/Movistar, MP7-CCCB, Territorios Digitales, X-Games, MOVE, Nokia Totally Board, Piknic Electronik o Mutek (Barcelona).

Sus orígenes
Bruno empezó en los años 90 con una Roland SP-808 y un micro en la mano, ejerciendo de MC en clubs junto a DJs campeones del DMC World España. A finales de la década, siendo componente vital de la banda BOCKORS, lanzó el álbum ‘Free Rebel Sound’ (Totem Tanz Records) y actuó ante miles de personas compartiendo escenario con The Chemical Brothers, The Prodigy, Lunatic Calm, Junkie XL, Narco, Hippaly (claves en el nacimiento de SFDK) o Side Effects.