
Carlos Ordóñez lanza ‘Un instante de naufragio”, primer álbum después de 23 anos. Edita Ferror Records.
El músico gallego fue uno de los pioneros de la electrónica de baile
en España en los primeros años 90, cuando todo estaba por hacer y
descubrir. Artista enormemente prolífico en esos años, bajo sus
proyectos Prozack (Techno), Gauss (Minimal Techno), creó junto a
Silvania el proyecto experimental Radio y se asoció con Alejandra
Cabral para poner en marcha Grado 33, un grupo de culto que dejó el
imprescindible ‘Ya se Oculta el Sol’ (Autoreverse, 2002) antes de
disolverse y de la desaparición de Ordóñez hasta este ilusionante
regreso.
Buceando en sus propias profundidades abisales, Carlos Ordoñez presenta una obra densa y nada acomodaticia. “Se trata de música abstracta, sin textos ni mensajes, y como tal, abierta a múltiples interpretaciones. El dolor, la enfermedad, la pérdida de seres muy queridos, la muerte… Son ideas que seguramente impregnan la atmósfera de este disco. He sentido un gran alivio y una liberación inmensa cuando lo di por finalizado, porque hay momentos de una densidad asfixiante“, explica el músico gallego.

En una constante dualidad, que oscila entre pasajes ruidistas,
intimidantes y asoladores, y otros más melódicos e intimistas, el
disco abarca esas dos facetas, que funcionan casi de forma autónoma, en
un diálogo antagónico entre vagos destellos de luz y una penumbra
omnipresente. Y en ocasiones, asoman algunas escenas escapistas o
psicodélicas, junto a enigmáticos samples vocales. Una primera parte
(o cara A) árida y repleta de texturas e infinidad de capas de sonido
opresivas da paso a una segunda mitad en la que aparecen otras
tonalidades ligeramente más luminosas y planeadoras.
“Es un disco difícil, áspero, por momentos duro, y en otros incluso
depresivo. No será de fácil escucha. Además, seguramente se trata
de un trabajo difícil de etiquetar, lo que probablemente influya en su
difusión, y en una mayor incomprensión“, dice Carlos Ordoñez.
Estamos, sin duda, ante uno de los discos de música electrónica
más importantes que se han hecho en este país. Un viaje de caída y
ascenso, una travesía a través de las sombras hasta alcanzar la luz.
Un disco de música electrónica de autor, arriesgado y experimental,
como nunca se había hecho en Galicia.



