
Descubre este trabajo íntimo lleno de joyas electrónicas estimulantes
El artista asturiano David Mallada presenta “LOS CUETOS”, su nuevo álbum, una obra que refleja su visión personal del techno: profundo, hipnótico y con mucha personalidad. A lo largo de cada tema, el productor explora diferentes matices del género, desde la energía cruda del club hasta pasajes más introspectivos y mentales.
Cada tema lleva el nombre de un lugar emblemático de la zona —playas, acantilados y lugares emblemáticos— y traduce el paisaje en techno hipnótico, atmosférico y enérgico. Un viaje sonoro que conecta las raíces con el futuro.
“Reuní esos temas que llevaba tiempo creando junto a otros nuevos inspirados en Gozón, el municipio donde viví estos años con mi familia. El entorno me inspiró profundamente, y ese vínculo con el paisaje se refleja en cada track.“
“LOS CUETOS” ha recibido un feedback muy positivo de artistas como Dave Clarke, Marcel Dettmann, Richie Hawtin, Dax J, Tasha Safari, Drop-E, Ricky Cross, Allan Gallego, Chusso, Orde Meikle, Sandersweer, A Thousand Details, Andromeda, Takaaki Itoh, Allpa Puruma, Lukas Stern, Pre Silent, Alex Vigo, Luca La Rocca, Delgado, Ctrls, Joseph Capriati, David Meiser, Paula Cazenave, ØLMØ, Drucal, I+D Musik, Alessandro (Tapefeed) y Rob Zile, entre otros.

SOBRE DAVID MALLADA
David Mallada es un dj asturiano nacido en Oviedo a principios de los años 80. Desde pequeño interesado por el arte de mezclar y con tan sólo 13 años sintió pasión irrevocable por la m música electrónica del momento. El acid, trance o techno que sonaba en pequeños clubes de la cuenca como FM o Babys, el Birmingham que empezaba a llegar a La Real o las influencias de grupos como New Order o Depeche Mode marcaron los inicios de David como clubber y dj.
Un año más tarde, David compró su primer equipo para dar rienda suelta a sus inquietudes musicales, empezando a actuar en público en prácticamente la totalidad de locales importantes en Gijón y Oviedo. Tras rodar varios años por la geografía asturiana su sonido característico, llega un paso importante, el debut en La Real de Oviedo, donde pincharía hasta en 6 ocasiones, poniendo como colofón una actuación en el cierre de tan antológica discoteca.
Tras dejar una gran huella en la juventud de la Cuenca su sonido (electro house, electro clash o electro), llegan las primeras salidas fuera de Asturias y el famoso Aquasella, donde David levanta toda una carpa con un set muy bien planteado y que los más duchos del lugar definen como antológico.
Entra en la agencia Peacock y empieza a llevar su música por todo el panorama nacional, llegando a grandes salas y festivales de España como el propio Aquasella, Klubbers Day, Technoflash, Hebbven Live, F.A.M.A., Fabrik, Pagoa, Sonora y una visita a UK. Versatilidad y eclecticismo, esa es su clave. Podemos encontrar a David desarrollando un set de techno house, como deep house, disco, electro, Detroit o techno.
Junto a Aída Blanco, funda el sello “Not Play Records”, en el cual publica sus primeras referencias con un sonido techno indiscutible.
