Grey Streak: Soft Courage (SINK Recordings)

“Soft Courage” es el segundo álbum del productor y artista emergente Grey Streak, una colección caleidoscópica que reflexiona sobre la vida digital, tanto como desencadenante como tratamiento de la sobrecarga sensorial.

Figura emergente de la comunidad musical de Liverpool, tras fundar SINK como sello y serie musical, las colaboraciones en Soft Courage con Ben Vince, TONE, CJ Calderwood, Mori Mori y Harriet Morley se han derivado del entusiasmo de Grey Streak por forjar conexiones en la escena electrónica británica.

Partiendo de los cimientos de su álbum debut LIMBO, un álbum escrito y grabado en gira como músico de sesión, Soft Courage se nutre de música clásica y vídeos ASMR, reutilizando microloops en canciones que beben por igual del synthpop, el techno y el glitch.

Aunque los arreglos son densos y frenéticos, la voz de Westwood crea con naturalidad su propio nicho de melodía tierna y discreta que cobra peso emocional a lo largo del álbum. “Quería que el álbum se sintiera tan crudo e inflexible como internet y lo que la cultura del scroll infinito puede tener en la mente. Como persona con ansiedad terminal, quería mostrar el miedo y la confusión que puede generar el flujo constante de información”, dice Grey Streak.

Soft Courage se inspira en métodos relajantes de su trabajo en educación para personas con necesidades educativas especiales (SEND), donde los jóvenes veían vídeos ASMR para combatir la sobreestimulación. Como reflejo directo, las canciones se sacuden repentinamente a través de entornos sonoros; paisajes sonoros cinematográficos se estrellan con una percusión frágil en It’s Never Easy, mientras que los acordes de órgano lastimeros en I Know It Takes Forever aportan estructura en contraposición a su decadencia discotequera.