
María Medem, Idoipe o Júlia Colom protagonistas de la programación cultural del festival.
Iwa Fest comienza la cuenta atrás, presentando la programación cultural completa del festival en su cuarta edición, que arrancará el lunes 22 de septiembre en la sede de UNED Melilla. Una combinación de propuesta multidisciplinares en la que confluirán encuentros y mesas redondas, proyecciones y actividades performáticas.
El formato ‘Conversaciones‘ en la sede de UNED Melilla contará con la participación de la artista María Medem. Seguidora del estilo ukiyo e y conocedora del trabajo de referentes en esta expresión como Katsushika Hokusai o Ikko Tanaka, la sevillana ha encontrado su estilo propio fusionando este conocimiento con la cultura contemporánea, dando a conocer su particular estilo, que le ha valido reconocimientos como el premio al Mejor Autor Revelación de Barcelona Comic y el Premio de la ACDCómic. en esta charla con público conducida por Rocio Madrid en Iwa Fest.

Destaca también la mesa redonda ‘Geografía del agobio‘, donde diferentes actores de la actividad cultural de la ciudad como Carlos Reverte, manager de Israel Fernández y promotor de la Muestra de Flamenco de Melilla; Dani Botello, periodista musical colaborador de Mondo Sonoro o Santi Moga, productor audiovisual pondrán en común sus retos y sensaciones en torno al trabajo relacionado con la cultura.
Centrado también en la actividad cultural de la ciudad fronteriza, ‘Melilla, mi hogar y mi condena’ es el título del encuentro con Alba Domínguez Pena, directora y una de las creadoras del magazine homónimo, que desarrollarán en UNED cómo han encontrado las diversas formas de expresión, construyendo miradas desde esta peculiar publicación.

Iwa Fest ha preparado una selección de proyecciones diarias entre el lunes 22 y el jueves 25 de septiembre, desde el recorrido de Javier Idoipe por el norte de España en ‘Tañen Furo’; el retrato de la artista balear Júlia Colom, con ‘Siempre Dijous’, ganadora del premio a Mejor Película Nacional en IN-EDIT, de Joan Porcel; la cinta mas comentada del año ‘Sirat’ tras su triunfo en el festival de Cannes, de Oliver Laxe o una historia donde la música y la inmigración buscan conexiones con ‘Love, Deutchmarks and Death’.
Como propuesta de multidisciplinariedad, el festival arranca el lunes 22 de septiembre en UNED con la creación de una obra de arte en directo, con Live Painting Dj Set. Iwa Fest presentará además dos actuaciones únicas con conexiones con estas proyecciones, como el show de Javier Idoipe, que traerá al directo los sonidos capturados en su viaje, fusionándolos con el sonido electrónico que le caracteriza, o Júlia Colom, que pasará con su show intimista por la sede de UNED finalizando la programación musical en este espacio el jueves 25 de septiembre.

Un evento que tiene como misión fomentar el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre las culturas que representan la diversidad de Melilla y los nexos comunes con el resto del mundo. Una propuesta que se basa en la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo. Demostrando cómo las tradiciones pueden revitalizarse y adquirir nuevos significados en el contexto creativo actual.
Tienes toda la info y entradas aquí.