Night Embassy Madrid: identidad y diversidad de la escena nocturna

Los días 13, 14 y 15 de noviembre, el movimiento global de Jägermeister desplegará en Madrid un espacio colectivo de creación, libertad, experimentación y debate.

Night Embassy es el movimiento global de Jägermeister que impulsa, protege y celebra las escenas nocturnas más vibrantes del mundo, ofreciendo un espacio a modo de altavoz, para que creativos, artistas, colectivos y comunidades locales experimenten y creen sin restricciones. Esta plataforma se inspira en el término alemán “freiraum”, que se refiere a un territorio libre y de experimentación para promover el desarrollo personal y colectivo. Desde su creación en 2019, Night Embassy ha recorrido ciudades de todo el mundo adaptándose a los diversos contextos locales pero siempre conservando su esencia: empoderar al talento de la vida nocturna como un catalizador de arte, cultura y diversidad; así como nutrir y fortalecer el legado de las escenas locales de ciudades de todo el mundo.

Un espacio de creación y experimentación, donde la libertad creativa no tiene límites y lo diverso es transformador. Tras dejar huella en ciudades como Berlín, Tokio, París, o Sao Paulo, Jägermeister trae Night Embassy a Madrid. Una experiencia que, del 13 al 15 de noviembre, rendirá homenaje a la cultura e identidad que hacen única la escena nocturna madrileña, que abraza, acoge y arropa como solo esta ciudad sabe hacerlo. Tres jornadas que dan continuidad a una iniciativa global de apoyo a la creación y el talento joven, donde lo alternativo manda, la cultura local es centro y lo artístico es colectivo.

Night Embassy desplegará un espacio de conexión que da voz y acoge al talento emergente,  ese que está definiendo el presente y futuro de la escena madrileña, siempre dispuesta a abrazar lo subversivo. Un lugar donde artistas y público se mezclan sin fronteras, donde la creatividad no pide permiso y donde se sentarán las bases para convertir la noche en refugio, laboratorio y escenario al mismo tiempo.

Creado junto a artistas, colectivos y creativos, el programa celebra la experimentación, la autoexpresión y la diversidad, poniendo en el centro el talento local de la escena. Sesiones de baile, espacios de reflexión y encuentros de libertad creativa se entrelazan en una experiencia única, como lo es la noche de Madrid, donde cada persona pueda mostrarse sin filtros y ser libre de, simplemente, ser quien es. Para ello, la seguridad y el respeto son parte del ADN de Night Embassy: un protocolo específico y un servicio de protección en colaboración con SafeNow garantizará que el ocio se viva de manera segura e inclusiva.

La pista será un territorio compartido por Casa Pepa, En1gma y Antídoto: tres colectivos que están redefiniendo la escena clubbing madrileña y que dotarán al programa musical de su propio ADN. Diseñarán tres sesiones con DJ sets y live performances para cada jornada de Night Embassy Madrid: Casa Pepa el jueves 13, En1gma el viernes 14 y Antídoto el sábado 15. Tres estilos musicales que reflejan el diverso mapa sonoro de la capital y que sitúan, en el centro de todo, bailar piel con piel y sin etiquetas.

Night Embassy revela los primeros artistas confirmados que formarán parte de esta experiencia memorable. El jueves 13 de noviembre, en la sesión creada por Casa Pepa, la multidisciplinar DJ y MC Brava, donostiarra con base en Londres, llenará la pista de energía con una selección versátil que conecta el underground con la electrónica más bailable. Lucía Reina, productora y DJ de la escena madrileña, propondrá un set que transita entre los sonidos urbanos actuales como rap, trap, R&B y amapiano, y la electrónica contemporánea. Poniboy, contagiará el ambiente con reggaeton, perreo y pulsos urbanos mezclados con el espíritu del club más underground.

Brava

El colectivo En1gma presentará el viernes 14 de noviembre un show en directo de Mainline Magic Orchestra, banda que fusiona house melódico, techno y performance, evocando la teatralidad y el hedonismo de la música de otras épocas en clave actual. Además, Fukcnormal, como figura esencial en las noches de En1gma,desplegará un set sin etiquetas de género, con energía queer y una intensidad pensada para hacer sudar la pista.

Fukcnormal

En la cabina de Antídoto, el sábado 15 de noviembre, la DJ británica Shifa Ligero ofrecerá un viaje por el jersey club, el baile funk y el amapiano, combinando edits club con un enfoque global que refleja lo más fresco de la escena internacional. El live show de Simona, cantante argentina afincada en España, sumará matices pop y club latino, aportando un contrapunto vocal al entorno electrónico. Y Yosef, DJ visionario de Antídoto, hará vibrar la pista con una selección que atraviesa el UK bass, el reggaetón y diversos himnos urbanos en clave electrónica.

Antídoto

En breve publicaremos la programación completa.

El programa abrirá espacios colaborativos de reflexión, creatividad y debate en los Encuentros Creativos, una serie de workshops y talks ideados junto a creativos, artistas, performers o diseñadores, que inspiran y dan forma a la cultura y la vida nocturna de Madrid. Intercambios que invitan a experimentar y expresarse para entender y proteger lo que hace única a esta escena: desde la experimentación sonora y la estética visual, hasta los espacios seguros o la danza y la moda como herramientas de identidad y transformación.

Los Encuentros Creativos darán comienzo el jueves 13 con un panel con Jorge Nieto, Director Creativo de Fabric London, y Karne Kulture. Challenges Of Nightlife Safety abordará los actuales retos en materia de seguridad en la vida nocturna para explorar soluciones colectivas que garanticen un ocio seguro y promuevan espacios inclusivos.

Karne Kulture

El viernes 14 de noviembre, la talk Madrid Forward Sound, organizada por Nítido, planteará un debate sobre el futuro de la música clubbing en la ciudad; mientras, Julieta Wibel, en su workshop Night Aesthetics Decoded inspirará a descubrir la estética propia de cada uno dentro de los códigos y la cultura nocturna de la capital. Por su parte, en la sesión de performance Motion Offbeat, de Hector Fuertes, se explorará el movimiento a través de la danza experimental, liberando la creatividad y celebrando la espontaneidad de cada gesto.

Julieta Wibel

En la jornada del sábado 15 de noviembre, el colectivo FLINTA Karne Kulture abordará la necesaria creación de espacios seguros e inclusivos en la noche en su talk Night Safety Protocols, compartiendo experiencias reales y acciones para fomentar un ocio seguro e inclusivo.En el workshop Fashion Reframed, Keperezaxiko demostrará cómo la moda puede romper estereotipos y convertirse en una herramienta de subversión y diversidad; mientras que en Madrid Urban Soundscapes, Josephine’ Soundscapes se adentrará en la disciplina del field recording para transformar los sonidos de la ciudad en paisajes sonoros genuinos.

Keperezaxiko

Además, Night Embassy invita a explorar la identidad y mostrar la personalidad sin límites a través de sus Espacios de Expresión, concebidos para trasladar el espíritu de la pista al look de los asistentes como un acto de creatividad compartida. En cada sesión, y de la mano de talento local, este espacio reunirá diferentes formas de expresión individual: el nail art de Kura, los tooth gems de Valium, el make-up de Cirenia o la estación de personalización de prendas con técnicas de upcycling e intercambio de looks junto al diseñador Keperezaxiko.

Desde su nacimiento en 2019 en Berlín y tras expandirse por Tokio, París, São Paulo, Johannesburgo, Bogotá, Varsovia, Moscú y Nairobi, Night Embassy se proyecta hacia el futuro como un movimiento vivo que seguirá apoyando a las mentes más imaginativas de la noche. Jägermeister fundó Night Embassy con el deseo de ofrecer un espacio de intercambio para creativos, artistas y colectivos locales de todo el mundo, impulsando el legado de sus escenas culturales y promoviendo conexiones sólidas entre las comunidades.

La experiencia llega ahora a Madrid, donde la marca lleva más de una década apoyando la escena cultural emergente con iniciativas como Jägermusic. Con la llegada de Night Embassy a la ciudad, Jägermeister reafirma su propósito y misión como catalizador de la creatividad y el talento joven, ofreciendo un lugar de resistencia, diversidad y posibilidades infinitas, donde intercambiar, crear y transformarse de manera colectiva. La escena madrileña tendrá la oportunidad de brillar ante el mundo, dejando un legado cultural que perdure más allá de un fin de semana.

Las entradas para cada una de las sesiones de Casa Pepa, En1gma y Antídoto, así como para los distintos Encuentros Creativos, están ya disponibles en la web de Night Embassy. Próximamente se publicará la programación al completo en su web y en las redes oficiales de Jägermeister. Night Embassy tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en C/ Caunedo, 4, Madrid.