
El primer disco de SVSTO está atravesado por autopistas y cemento, ambiente industrial y roles invertidos.
Carla Parmenter, conocida por ser la mitad del icónico dúo Las Bistecs, regresa con un nuevo proyecto en solitario: SVSTO. En colaboración con el productor Alejandro Da Rocha, Carla ha creado un proyecto que explora un sonido oscuro, pero irresistible para la pista de baile, con letras ácidas y provocadoras que reflejan las experiencias de una juventud atrapada entre crisis económicas, sociales y existenciales en la Europa del siglo XXI.
SVSTO se propone unir elementos aparentemente opuestos: lo oscuro y lo festivo, la vida en la periferia y la cultura underground de Barcelona, el activismo y el humor. En su música, la crítica social está siempre presente, pero ahora viene envuelta en una atmósfera más densa y profunda. Si bien Las Bistecs se caracterizaban por su sonido divertido y subversivo, SVSTO nos lleva a un terreno más introspectivo sin perder la capacidad de hacernos reflexionar. Este nuevo proyecto mantiene la energía festiva que caracteriza a Carla, pero con una visión más oscura, perfecta para los tiempos que corren.

El debut de SVSTO, más que un disco es un manifiesto con un cuerpo de baile alrededor, protegiendo a su filósofa y reina: una villana feminista llamada SVSTO, que podría pasar por un personaje de Virginie Despentes en medio de una rave berlinesa. Es divertido porque es peligroso y es peligroso porque es divertido.
El primer disco de SVSTO está atravesado por autopistas y cemento, ambiente industrial y roles invertidos. Aquí encontraremos a mujeres alfa señalando a pobres señores desvalidos para cantarles: “es tu culpa tesoro, te pasa por andar solo”. Hay violencia ejercida con energía festiva, hay raves divertidísimas en medio de la nada, clubs abiertos 24 horas, objetos perdidos, trabajos alienantes que necesitan ser olvidados cada noche bailando, drags, críticas a la cultura del pelotazo urbanístico -acompañada de Erik Harley en la única colaboración del disco-, tradiciones catalanas pasadas por el rodillo techno -con dos canciones en catalán acidísimas: “Technocastanyera” y “Toxines”-… todo ello con letras llenas de ironía y bombos fuertes cortesía del productor Alejandro Da Rocha, que ha sabido convertir el discurso y las canciones de SVSTO en una fantasía de techno oscuro hiper-bailable.
Con su lírica retorcida, SVSTO nos presenta esta arriesgada apuesta, que tiene como focus track VENGANZZA, un tema en el que satiriza sobre el miedo que vivimos en la calle las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, subvirtiéndolo en un acto de revancha simbólica. Por una ocasión, el terror y la culpa cambian de bando, envueltos por el tono mordaz y la estética afilada de este single.
SVSTO no pretende pasar desapercibida, y así nos lo demuestra con este potente álbum debut. Ha llegado para incomodar, para remover conciencias con su juego irónico y sus letras ácidas. Para incitar a la reflexión al ritmo del baile y para reflejar a través de su sonido oscuro su evidente compromiso social.